

En marzo estrenarán a través de You Tube, Instagram y Tik Tok, y de manera gratuita, la micro serie “Rescate emocional”, con dirección de Sergio García y protagonizada por Francisco Andía.
En total, serán siete capítulos de tres minutos. La historia trata sobre un robo que le ocurre al protagonista, que más tarde logra contactarse con el ladrón para recuperar sus cosas y éste le pide dinero para devolvérselas.
“A la par está la cuestión de la astrología y el tarot, porque el personaje principal es un obsesivo de ese tipo de cuestiones y necesita tener el control de lo que va a pasar. Lo que en principio parece ser el rescate de un objeto termina siendo otro tipo de rescate en el que son varios los rescatados”, explicó Andía a Info Blanco Sobre Negro.
La idea surgió, según el protagonista de la micro serie, “por la falta de herramientas y recursos para filmar”.
“Quise contar algo con lo que tenía, un celular y algunas luces portátiles”, agregó Andía, que además de actuar también es el guionista. El objetivo del actor platense fue “generar rodajes 'express', más rápidos y sin tanta puesta, sino apelando a la espontaneidad”.
Si bien la idea surgió por una cuestión económica, empezó a convertirse en algo más, en una búsqueda “que empezó a profundizarse en términos narrativos”.
Según le detalló el guionista del proyecto a este medio, a partir de tomar la decisión de filmar con el celular surgió la idea de que la serie pueda ser vista exclusivamente por esa vía.
“Ahí empecé una búsqueda fue integrar el lenguaje de las redes para que sumen a la narrativa audiovisual. La búsqueda más profunda fue nutrir el lenguaje audiovisual con el de las redes y con los tiempos del celular, y por eso los capítulos son cortos”, agregó Andía.
Por último, el guionista resaltó que “la serie fue posible gracias al apoyo del cluster audiovisual de la provincia de Buenos Aires, un espacio en el que confluyen personas y lo que se busca es que éstas puedan llevar adelante sus proyectos de forma colaborativa”.
“Me parece un invento genial porque el cine es una disciplina prohibitiva por los valores de las herramientas que se necesitan, y esta iniciativa da la oportunidad de llevar adelante distintos proyectos”, aseguró Andía.
Ante la posibilidad de llevar la producción a festivales, el protagonista de “Rescate emocional” señaló que por el momento no lo tienen en mente pero si surge lo harán. “Tenemos las ganas de que la gente lo vea”.