

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) indicó este jueves que tanto la canasta básica alimentaria como la canasta básica total tuvieron un incremento del 7,2 % durante enero.
De esta forma, una familia de cuatro integrantes necesitó 72.043 pesos durante el mes pasado para no caer en la indigencia y 163.539 pesos para no ser pobres.
Por otro lado, un hogar de tres personas necesitó 57.355 pesos para no ser indigentes y 130.196 pesos para no ser pobres, mientras que un hogar de cinco personas necesitó 75.774 pesos para no ser indigente y 172.007 pesos para no ser pobres.
Durante enero de 2023, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) fue de 7,2 %. Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron de 109,8 % y 108 %, en términos interanuales.
Hogar 1: de tres integrantes, compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años: La mujer equivale a 0,77 unidades de adulto equivalente. El hijo equivale a 1,02 unidades de adulto equivalente. La madre equivale a 0,67 unidades de adulto equivalente. En total, el hogar suma 2,46 unidades consumidoras o adultos equivalentes.
Hogar 2: de cuatro integrantes, compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años: El varón equivale a 1 unidad de adulto equivalente. La mujer equivale a 0,77 unidades de adulto equivalente. El hijo equivale a 0,64 unidades de adulto equivalente. La hija equivale a 0,68 unidades de adulto equivalente. En total, el hogar suma 3,09 unidades consumidoras o adultos equivalentes.
Hogar 3: de cinco integrantes, constituido por un varón y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de 5, 3 y 1 año: El varón equivale a 1 unidad de adulto equivalente. La mujer equivale a 0,77 unidades de adulto equivalente. El hijo de 5 años equivale a 0,60 unidades de adulto equivalente. El hijo de 3 años equivale a 0,51 unidades de adulto equivalente. El hijo de 1 año equivale a 0,37 unidades de adulto equivalente.