domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 17 feb

Kicillof presentó "Mi Provincia Recicla", que promueve un "cambio de paradigma" en la gestión de residuos

El programa tiene entre sus líneas de acción el saneamiento y la erradicación de basurales a cielo abierto.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó esta mañana junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, el acto de presentación formal del programa “Mi Provincia Recicla” que promueve un "cambio de paradigma" en la gestión de residuos. En ese marco, 10 municipios firmaron su adhesión para avanzar con estrategias que permitan la eliminación de basurales a cielo abierto.

El programa tiene tres líneas de acción: el saneamiento y la erradicación de basurales a cielo abierto; la puesta en marcha de sistema de reciclado con inclusión social; y la educación y promoción ambiental, basada en la asistencia técnica a municipios, organismos del Estado, instituciones civiles y grandes generadores de residuos. 

Desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof destacó que "con este programa se abordará la problemática de los 81 municipios que disponen de basurales a cielo abierto y representan una deuda histórica de la provincia”. 

Suscribieron al programa los intendentes de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo; de Benito Juárez, Julio Marini; de Navarro, Facundo Diz; de Salto, Ricardo Alessandro; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de Trenque Lauquen, Miguel Fernández; de Monte Hermoso, Marcos Fernández; de Tres Lomas, Jorge Carrera; de Bolívar, Marcos Pisano; y de Carlos Casares, Daniel Stadnik.

Por su parte, Vilar indicó que “en el corto plazo se llevará a cabo la erradicación y el saneamiento de los basurales a cielo abierto en los distritos que tienen entre 10 mil y 50 mil habitantes”.

Para este año el Ejecutivo bonanerense prevé el desarrollo del Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y de un Centro de Economía Circular, ambos con acompañamiento del Banco Mundial e instituciones coreanas; la primera etapa de saneamiento de 10 basurales a cielo abierto; la inversión de 2.300 millones de pesos para la compra de maquinarias y creación de infraestructura que fortalezcan los sistemas GIRSU en municipios y unidades productivas; y de 1.000 millones para la adquisición de camiones para recolección diferenciada; transferencias directas a distritos por 150 millones; y construcción de plantas de separación y transferencia.

Por último, Kicillof señaló que “el principal problema ambiental de la provincia de Buenos Aires es la gestión de los residuos" y por eso se están dedicando "a resolver las cuestiones urgentes que durante muchos años se barrieron debajo de la alfombra”. 

También estuvieron presentes las intendentas de Lomas de Zamora, Marina Lesci; de Quilmes, Mayra Mendoza; y de Moreno, Mariel Fernández; los intendentes de Pilar, Federico Achaval; de Almirante Brown, Juan José Fabiani; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ezeiza, Gastón Granados; de Punta Indio, Leonardo Angueira; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Alberti, Germán Lago; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de San Pedro, Cecilio Salazar; de Morón, Lucas Ghi; de Alem, Carlos Ferraris; de Chascomús, Claudio Ortega; de Roque Pérez, José Luis Horna; y el secretario de Seguridad Ciudadana de Avellaneda, Alejo Chornobroff.


Por último, participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jacquelina Flores; la diputada nacional, Natalia Zaracho; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín; el senador provincial, Walter Torchio; la diputada, Lucía Iañez;  la embajadora de Francia, Claudia Scherer-Effosse; y la presidenta de CEAMSE, Mónica Capellini.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias