viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 18 feb

Los gremios docentes acordaron con el gobierno nacional elevar el salario mínimo inicial a 130 mil pesos

Ambas partes convinieron un incremento del 33,5 % a julio.


El gobierno nacional y los gremios docentes con representación nacional llegaron este viernes a un acuerdo salarial, que implica elevar el salario mínimo inicial a 130 mil pesos a partir de marzo y un incremento del 33,5 % a julio.

Del anuncio participaron el Presidente, Alberto Fernández, anunció hoy, junto a los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Economía, Sergio Massa, y la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, además de los representantes gremiales de CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET.

“Es una gran alegría que podamos cerrar este acuerdo tantos días antes de que comienzan las clases. Eso es dar tranquilidad a las y los docentes, que la merecen, y a las familias argentinas que saben que sus hijos e hijas irán al colegio normalmente”, expresó el mandatario.

 

 

"Quiero que toda la Argentina se enteré que debe cuidar y proteger a sus docentes, porque ellos forman a nuestros hijos, a los argentinos del futuro”, agregó el Jefe de Estado.

Por su parte, Perczyk detalló que se acordó un aumento para las y los maestros del 17,5 % en marzo, un 8 % en mayo y otro 8 % en julio, con revisión en mayo y julio.

Además, el ministro precisó que el acuerdo “implica una inversión importante del Gobierno Nacional en el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), en conectividad y material didáctico”.

Por último, el ministro puntualizó que este consenso “permite construir normalidad en la Argentina, que en algo más de 10 días va a iniciar el ciclo lectivo con más jardines, más horas de clase, libros para la primaria y secundaria, becas y con la construcción de nuevas escuelas técnicas”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias