jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 21 feb 2023

Gripe Aviar: ocho casos en Argentina despiertan temor por la economía, ya que "puede complicar nuestras exportaciones"

El Gobierno anunció que invertirá más de 1.000 millones de pesos para reforzar los controles.


"Un solo caso puede complicar nuestras exportaciones, por eso se decidió ampliar las facultades respecto del trabajo de la Secretaría de Agricultura y el Senasa en lo que tiene que ver con virtuales suspensiones de ingresos por frontera", señaló el ministro de Economía de la Nación, Massa.

Además, el titular del Palacio de Hacienda aclaró que "no hay riesgo para la población y no se está afectando el consumo ni la producción". Pero aclaró que quiere defender a un sector que representa unos 350 millones de dólares en exportaciones anuales.

Por eso anunció que invertirán más de 1.000 millones de pesos para reforzar los controles. Con ese incremento buscarán fortalecer equipamiento de laboratorio, insumos, equipamiento informático y en recursos humanos.

"Quiero dejarle un mensaje a los productores: nos toca enfrentar una de las peores sequías de los últimos cien años, y una caída del peso de animales de faena y la posibilidad de brindarnos frente al caso de Vaca Loca en Brasil, y la gripe aviar, en un momento en que el mundo necesita las proteínas argentinas. Es clave el trabajo entre el gobierno y los productores", dijo Massa.

El ministro de Economía encabezó una reunión con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; la presidenta del Senasa, Diana Guillén; el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi; el jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena; y el subsecretario de Gestión Administrativa, Rosendo Tarsetti.

El Senasa está trabajando en tareas de control y prevención en Santa Fe, Jujuy, Salta, Córdoba y Entre Ríos.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias