

La actual situación de los servicios públicos, particularmente el agua, fue eje de debate en la última sesión del Concejo Deliberante de La Plata.
En primer lugar, la edil de Juntos, María Belén Muñoz, pidió trabajar para llevarle solución a los vecinos y propuso la intervención del municipio en el tema con la creación de un "ente municipal descentralizado" que le permita al primero hacerse cargo de la temática.
Por su parte, su par del Frente de Todos, Luis Arias, recordó que la ex gobernadora María Eugenia Vidal dejó caer dos préstamos de la Corporación Andina de Fomento que "Kicillof recuperó" y aseguró que "ABSA tiene un déficit de mil millones de pesos".
Además, Arias pidión una ley nacional se servicios públicos y la necesidad de colocar medidores de agua.
El ex juez también señaló que "las tarifas no están atrasadas" y si bien se manifestó a favor de la creación de un ente municipal se preguntó "cómo va a afrontar las obras el municipio".
"Si quieren discutir servicios públicos hagámoslo pero seriamente", concluyó Arias.
Por último, la concejal Romina Marascio aseguró que el "espíritu del proyecto" tiene que ver con "una actitud de hacerse cargo del intendente".
"Los fondos serían los mismos que ya se gastan actualmente, se está proponiendo un servicio más eficiente", agregó Marascio.
En tanto, el concejal Juan Manuel Granillo Fernández se mostró a favor del ente pero propuso que sea para aquellos que no tienen el servicio en La Plata, y "que se le exija a ABSA lo que le corresponde, que lo está haciendo".