viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 4 abr

Un plus para extranjeros en un curso de posgrado de la Facultad de Medicina de La Plata generó polémica y abrió el debate

Según un dirigente estudiantil, la iniciativa "tiene un sesgo xenófobo".


La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) brindará un Curso de Bioestadística Aplicada a Ciencias de la Salud, que estará a cargo del decano Juan Ángel Basualdo Farjat y tendrá una carga horaria total de 50 horas.

La propuesta comenzará el próximo 21 de abril y terminará el 15 de julio, y se dictará los viernes en el horario de 15 a 17 horas y los sábados: de 9 a 11 horas.

"El objetivo general del curso es otorgar al cursante los conocimientos fundamentales sobre los aspectos conceptuales e instrumentales que sustentan las principales técnicas estadísticas, adquiriendo y desarrollando la capacidad para utilizar, con solvencia y rigurosidad, las herramientas de análisis estadísticas descriptivo e inferencial como elementos de apoyo en los procesos de investigación y en la interpretación la producción científica en el área de la salud", detalló la unidad académica.

 

  Propuesta_Bioestadística_2023 by Blanco Sobre Negro on Scribd

 

Vale destacar que el curso no será gratuito: para los graduados con título de médico y con título de educación superior de nivel universitario del país tendrá un costo de 14 mil pesos, y para los extranjeros será de cien dólares (alrededor de 21 mil pesos).

Si bien es de público conocimiento que los cursos de posgrado son pagos, pues no reciben financiamiento del Estado nacional como sucede con las carreras de grado, cobrar un plus a los profesionales de otro país abrió el debate en la comunidad universitaria sobre si corresponde o no.

En diálogo con Info Blanco Sobre Negro, el consejero estudiantil de Vientos de Abajo, Joaquín García, cuestionó este tipo de medidas, aunque resaltó que es algo que ya existe desde hace varios años.

"Por supuesto que no estamos a favor de que exista un cobro arbitrario a estudiantes que no son de Argentina, nos parece que hay que ir hacia una democratización de la educación superior tanto de grado como de posgrado", manifestó el dirigente, y agregó que la iniciativa "tiene un sesgo xenófobo".

No obstante, García destacó que la discusión debería ser encabezada por el claustro de graduados, representado en este momento por Convergencia Universitaria y sobre el que señaló que no ha escuchado una opinión al respecto. 

Con relación a si la medida puede ser un puntapié inicial para pensar en la posibilidad de que se cobre un plus a estudiantes extranjeros de las carreras de grado, el dirigente de la minoría estudiantil señaló que no y aseguró que sólo se trata de "un oportunismo medio berreta".

Además, el dirigente cuestionó que se cobre en dólares. "Esconde una posición como que sos extranjero tenés dólares pagá un poco más, es berreta porque si vas a ser discriminador decilo sin pelos en la lengua”, afirmó el consejero, y recordó que la posición histórica de su agrupación es que los cursos de posgrado no estén arancelados y que "pueda acceder cualquier hijo de cristiano que se reciba en la Facultad y que no tenga que tener una billetera tan gruesa".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias