sábado 17 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 9 abr

Un grupo lanzó una versión de "Canción Animal" junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo

"Música para Volar" estrenó una versión inédita del tema de Soda Stereo.


El grupo Música para Volar, reconocido por sus recitales junto a ensambles instrumentales y coros polifónicos, estrenó una versión inédita del clásico de Soda Stereo, “Canción animal“, interpretado junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo.

La grabación se lanzó en el marco del comienzo de la gira de “Soda sinfónico“,  el nuevo espectáculo de Música para Volar, que en su primera etapa recorrerá toda la República Argentina desde el 15 de abril.

Música para Volar está integrado por José Matteucci en batería y voz, Alexis Thompson en guitarra, Julieta Sciasci en bajo y voz y Bruno Moreno en piano, quien además se encarga de componer los arreglos para orquesta y coro. 

 

Hitchcock y Zappa

"Por el clima de la canción, tenía en mente la música del cine de suspenso de los 50 y 60's; en especial las bandas sonoras que escribió Bernard Herrmann para Hitchcock“, explicó Bruno Moreno sobre el enfoque de las partituras que creó para la versión sinfónica del tema de Soda. 

En cuanto al enfoque del arreglo orquestal que grabaron, el compositor explicó: “A cada verso de la canción la orquesta "reacciona" proponiendo diferentes texturas, bastante heterogéneas; en los estribillos, por el contrario, funciona como un bloque uniforme; el solo original de guitarra, aquí se ramifica a través de distintos instrumentos, un poco a la manera de Frank Zappa".

 

Vuelo Stereo

La mezcla y masterización de la música fue una tarea minuciosa, a cargo de Francisco Matteucci, quien ordenó el universo sonoro en un plano stereo que se aprecia en plenitud al escuchar con auriculares. La grabación en vivo de la orquesta y banda estuvo a cargo de Ernesto Aldaz, las cámaras dirigidas por el realizador audiovisual Franco Lorenzi, y la edición de video de Alexis Thompson.

 

El grupo

Con casi diez años de trayectoria, Música para Volar realiza habitualmente giras por Argentina y el exterior con sus diferentes espectáculos sinfónicos, de cámara y eléctricos, en los cuales abordan repertorios diversos, con compositores como Gustavo Cerati, Charly García y Luis Alberto Spinetta.

Una constante en la carrera de Música para Volar es el profundo respeto por la obra musical que abordan, así como la búsqueda de generar experiencias integrales en el espectador, diseñando cada detalle de la puesta en función de crear momentos únicos de reencuentro con las composiciones. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias