domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Universidad | 6 abr

Con la abstención de la Franja Morada, la Federación Universitaria de La Plata renovó sus autoridades

"Terminó convirtiéndose en un sello de goma, por eso decidimos no participar", señaló a este medio el dirigente reformista Agustín Cesto.


Este miércoles, en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de La Plata (UNLP), se llevó a cabo el 39° Congreso de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), donde se renovaron las autoridades del gremio estudiantil. 

Sin la presencia de la Franja Morada (FR), la conducción actual, que tiene a La Cámpora y La Mella (Patria Grande) como sus principales exponentes, renovó por un año más su mandato, que ostentan desde el 2018. 

De esta forma, la presidenta de la Federación seguirá siendo la dirigente de La Mella Nadya Loscocco, que estará secundado por el dirigente de La Cámpora en Humanidades Lucas Guidi.

Además, la 1° Vicepresidencia quedó en manos de Miles, la 2° Vicepresidencia estará a cargo de Frente Natural y la Cepa conservó la Secretaria General. Además de las agrupaciones mencionadas, la conducción de la FULP estará integrada por El Colectivo, MUI y MPE.

Cabe destacar que el Congreso de la Federación que representa a los estudiantes de la UNLP se realizó con la presencia de 109 congresales sobre un total de 170, en tanto que la agrupación Franja Morada decidió no acreditar sus 61 congresales.

Además, la Juventud Universitaria Peronista también quedó afuera de la conducción del gremio estudiantil y denunció que "está cada vez más lejos de los estudiantes".

"Este frente nos marca el camino de construcción en unidad que necesita el movimiento estudiantil para hacerle frente a una situación compleja, dónde día a día se hace más difícil para nuestros compañeros estudiantes sostenerse en la Universidad Pública", destacó Loscocco.

A su vez, Guidi se refirió a "los desafíos que demanda el momento histórico a cuarenta años de democracia, con la proscripción de Cristina por el poder mediático y judicial". "Debemos construir los escenarios que nos permitan detener el avance de la derecha, para eso entendemos que el camino es luchando por más derechos que garanticen la permanencia y el egreso de los y las estudiantes de nuestra Universidad", afirmó el estudiante.

Por su parte, el secretario de la regional platense de Franja Morada, Agustín Sesto, señaló a Info Blanco Sobre Negro que no participaron del congreso por no verlo "representativo" y aseguró que es "un gremio que representa hoy solo a cuatro centros de estudiantes de diecisiete, quedando once por fuera.

"Es un conjunto de agrupaciones que en distintas Facultades disputan el centro pero que en la FULP forman este frente que carece de legitimidad, identidad, no funciona. El estatuto plantea un presidente y están planteando una copresidencia, terminó convirtiéndose en un sello de goma, por eso decidimos no participar", agregó Sesto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias