miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 7 abr 2023

"No hay tanta inseguridad como en el conurbano, pero se vive día a día la violencia", denunció un chofer de colectivo en La Plata

"Salgo de casa y hasta mañana no sé si vuelvo", señaló Leandro Romero a Info Blanco Sobre Negro.


El lunes pasado mataron a un colectivero, Daniel Barrientos, en la localidad de Virrey del Pino luego de un episodio de inseguridad, algo que provocó un paro de choferes de la zona oeste y una concentración en la General Paz y Ruta 3, lugar al que llegó el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y fue golpeado por algunos trabajadores.

Esto último motivó que en el día de ayer, tras algunos allanamientos, fueron aprehendidos dos choferes, que hoy fueron liberados. En tanto, por la causa que investiga la muerte de Barrientos hay cuatro detenidos.

La situación de inseguridad que viven los colectiveros no es nueva y viene de hace años. En diciembre de 2016, la Legislatura bonaerense sancionó la ley 14.897 que obliga a las empresas a colocar cámaras de seguridad en los colectivos y fue reglamentada en abril de 2018.

El ministro de Transporte de la provincia, Jorge D'Onofrio, afirmó que el Ejecutivo provincial otorgó a las empresas unos 2.500 millones de pesos, pero denunció que "hay un incumplimiento". "Seguimos poniendo al día de hoy 160 millones de pesos mensuales para que haya cámaras”, afirmó el funcionario.

Además, según detalló el medio Diputados bonaerenses, una porción reducida de esas partidas millonarias fue a parar a dispositivos que se instalaron “sin chip”, sin la posibilidad de grabar y transmitir imágenes.

Con relación a la situación en la ciudad de La Plata, Info Blanco Sobre Negro dialogó con el chofer de la línea 275 y referente del grupo opositor a la sección local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Leandro Romero.

"No hay tanta inseguridad como en el conurbano, pero se vive día a día la violencia, te suben como si fueran los dueños del micro, no te quieren pagar boleto, tenés que andar renegando", señaló Romero.

"En catorce años que hago esto nunca me robaron, pero tengo compañeros que si, hace un par de meses a un pibe le robaron todo en Punta Lara", agregó el chofer.

"Ahora comenzaron con operativos que son una mentira, el primer día me decían desde la vereda que les diga nombre y apellido y DNI, pero les decía: 'está escuchando todo el colectivo y además qué voy a decir, ¿si tengo alguien con el arma atrás?'", cuestionó Romero, que el año pasado se presentó a elecciones contra el actual secretario general de la UTA, Oscar Pedroza. 

"El principal responsable de todo esto es Roberto Fernández (actual secretario general de la UTA a nivel nacional) porque es el que debe cuidar la integridad física de los compañeros, que no dio la cara", añadió el dirigente, y se preguntó donde está la plata que destinaron a las cámaras. 

"En mi caso trabajo de noche. Salgo de casa y hasta mañana no sé si vuelvo", denunció el chofer de la 275, y resaltó que muchas veces hay que saber manejar la situación.

"Algunos te quieren correr de chamuyo a ver si te comes los mocos, tenés que tener un poco de cintura pero si se lo hacen a un pibe nuevo los corren con el chamuyo", detalló Romero, y añadió que en su momento Punta Lara "fue bastante áspero, pero ahora mermó bastante". 

Por último, el chofer cuestionó que la UTA local no haya llamado a un paro por el colectivero asesinado y señaló que "da impotencia". "Uno va a laburar sabiendo que mataron a un compañero y nosotros tenemos que estar como unos carneros", afirmó el chofer.

"Te dicen que el sindicato es de todos y es mentira. Ayer un compañero tuvo un accidente, dos pibes en una moto sin casco se comieron el micro y murieron. ¿Ahora cómo vas a laburar? Primero, tenés la cabeza dada vuelta por el accidente; segundo, no sabes si van a tomar represalias contra vos. Todos echándole la culpa al chofer cuando está haciendo su trabajo, y después la Justicia te inhabilita la licencia y te quedas sin laburo porque los empresarios te dicen que te reservan el puesto por un año cuando la Justicia te inhabilita por tres", concluyó Romero.

Cabe destacar que este medio se comunicó con la la sede local de la UTA pero no quisieron dar declaraciones oficiales sobre este tema por el momento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias