martes 13 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 7 abr

Claudia Rucci: “Estamos frente a un kirchnerismo fracasado que pretende seguir llevando al fracaso a todos los argentinos”

La senadora provincial Claudia Rucci participó de actividades en Pilar junto al precandidato a intendente de ese distrito, el concejal Sebastián Neuspiller, y al precandidato a concejal Jorge Juarez. En la visita plantaron árboles junto a un grupo de vecinos en la plaza del Barrio La Cautiva 2. Luego dialogaron con ellos, que expresaron fuertes reclamos por la falta de seguridad, el abandono en Salud y Educación, y por "la inacción del municipio respecto a cualquier tipo de demanda". 


“El kirchnerismo, puesto a conducir el país, las provincias o los municipios es sinónimo de fracaso. Alberto y Kicillof son una clara demostración de esto. El intendente Achaval también. Sólo gestiona para una parte de su ciudad olvidándose, precisamente, de quienes más necesitan. Se les cayó la careta del estado presente, son la ausencia total del estado para resolver las necesidades de la gente”, expresó la dirigente de Juntos en el Barrio La Cautiva 2, ubicado en Derqui. 

Durante una visita al lugar, la legisladora bonaerense se reunió con los integrantes del partido vecinal Juntos Por Pilar, integrantes del espacio opositor en ese distrito del norte del conurbano.

 

 

“Cuando finalice este gobierno vamos a haber soportado más de 16 años de kirchnerismo, en el país y en la provincia.  Los resultados están a la vista: más pobreza, indigencia e inseguridad; abandono de la educación y la salud públicas; división entre los argentinos y una economía devastada”, expresó Rucci.

Y agregó: "Ahora buscan desesperadamente un candidato que vuelva a engañar a los argentinos porque pretenden seguir gobernando. ¿Para qué? Ya todos nos dimos cuenta de que estamos frente a un kirchnerismo fracasado que pretende seguir llevando al fracaso a todos los argentinos”.

 

 

En diálogo con este medio, además, profundizó esa crítica, al afirmar: "Estamos frente a la peor gestión de la provincia de los últimos 40 años, básicamente porque no se gobierna, sino que se ha teñido a la gestión con una impronta 'consignista' del progresismo hueco que expresa Kicillof. Su discurso, barnizado con viejas y falsas consignas rimbombantes, son el eje de la pésima 'acción' de su gobierno, y no reflejan en lo más mínimo la realidad de lo que sucede en áreas tan importantes como seguridad, educación y salud". 

Consultada por la posibilidad de que la oposición se una para derrotar electoralmente al Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, la senadora Rucci reflexionó: "Con las gestiones de los gobiernos nacional y provincial a la vista, está claro que el Frente de Todos no espera mejorar su comportamiento electoral. Por el contrario, son conscientes de que van a tener una importante merma en las PASO primero,  y en las Generales después".

"Por ello, la única estrategia que les podría permitir cumplir su objetivo de refugiarse en la provincia es que el voto opositor esté fragmentado. La candidatura de un referente provincial de Milei no solo favorece las expectativas de Kicillof, sino también, especialmente, la de todos los intendentes 'eternos' que vuelven a intentar su reelección. Ellos, me consta, están promoviendo y, en algunos casos, hasta impulsando a espacios y candidatos libertarios”, señaló Claudia Rucci.

Y concluyó: "Estoy convencida de que derrotar al kirchnerismo en la provincia es imprescindible para terminar definitivamente con la pesadilla que atenta contra el crecimiento del país y la gente desde hace ya 20 años. Sé que se están haciendo importantes esfuerzos para avanzar en acuerdos para derrotarlos en octubre".

Sobre el apoyo que expresó en favor de la precandidatura de Diego Santilli a Gobernador, Rucci explicó que hay "varios aspectos" que le hicieron tomar esa decisión. "Más allá de la excelente valorización que tengo de los demás precandidatos, a mi juicio Santilli es quien mejor puede representar al espacio para llevar adelante una elección competitiva, que nos permita aspirar a la victoria en la provincia. Ya le ganó al Frente de Todos en el 2021, tiene una gran experiencia de gestión y equipos sólidos para cada una de las áreas de gobierno. Por otra parte, todas las encuestas lo posicionan duplicando a todos los demás precandidatos juntos y cerca de Kicillof. ¿Qué más hace falta para darse cuenta de que debe ser nuestro candidato a gobernador?", respondió.

En cuanto al problema de la inflación, que parece agravarse semana tras semana, la senadora Rucci expresó su preocupación y su deseo de que "ojalá no ocurra" que se agrave el problema. 

"La situación económica es de una gravedad extrema, pero el gobierno va inventando parches para evitar la explosión que no los favorecería teniendo que enfrentar una elección en pocos meses. Inevitablemente van a entregar el poder en el marco de una crisis enorme", añadió.

Además, remarcó: "A diferencia de ellos, el kirchnerismo, nosotros no creemos que 'cuanto peor, mejor', porque cuanto más empeora la situación, peor la pasan los bonaerenses. Eso hace que debamos tener un enorme equilibrio para no favorecer el empeoramiento de la situación y a la vez no apoyar medidas que avalen las acciones del gobierno. Lo que se denominó alguna vez como 'oposición responsable'”.

Por último, le preguntamos a la legisladora de Juntos qué dejó la práctica política de su padre, el mítico líder gremial José Ignacio Rucci en la forma de ejercer su rol de dirigente y legisladora, y cuánto influyó en sus principios ideológicos. La senadora explicó que el legado de su padre dejó “una enorme influencia” sobre ella.

A él lo asesinaron cuando tenía solo 9 años, por lo que con el tiempo fui ‘reconstruyéndolo’ en mi mente a partir de los relatos, experiencias y anécdotas de conocidos, amigos, familiares. Pero, además, hay mucho testimonio escrito y visual de su trayectoria y eso me grabó para siempre a un hombre comprometido con su pueblo y su causa. Eso deja huellas imborrables”, concluyó.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias