jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 14 abr 2023

Carla Fernández sobre la Rendición de Cuentas 2022 en La Plata: "A todas las secretarías se les reasignó partidas con el fin de poder cumplir con sus objetivos"

La presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos, Yanina Lamberti, aseguró que el intendente la presentó "fuera de término".


El intendente de La Plata, Julio Garro, presentó el miércoles pasado la Rendición de Cuentas 2022, cuyo tratamiento en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas estaba previsto para este viernes pero, según pudo saber este medio, se suspendió por falta de quórum.

Esta última está conformada por Carla Fernández, Paula Lambertini, Yanina Lamberti, Javier Mor Roig, Lucia Barbier, Lucas Lascours Ruiz, Manuela Forneris y Guillermo Cara.

Sobre la iniciativa, Info Blanco Sobre Negro dialogó con la edil de Juntos y presidenta de la mencionada comisión, Carla Fernández, para conocer la posición del oficialismo.

"Esta rendición se vio afectada por un presupuesto en donde se consideró que la inflación iba a ser del 30% para el 2022, y, en lugar de eso, se culminó con una inflación del 95%, lo que representa una variación de más del 60% respecto a la pauta macrofiscal nacional", resaltó la concejal, y agregó que "no es normal, ya que a la hora de armar un presupuesto es necesario tener información lo más certera y fiable posible".

"Este gobierno ha demostrado que jamás ha podido controlar la inflación. Como resultado de esto, se generaron erogaciones mayores a las proyectadas, tanto en la recaudación como en el gasto del municipio", señaló Fernández.

"Habiendo dicho esto, también tengo que mencionar que a todas las secretarías se les reasignó partidas para el aumento de sus fondos con el fin de poder cumplir con sus objetivos", aseguró la edil, y añadió que "en el 2022 se ejecutaron un total de 34 mil millones de pesos".

"El municipio contó con el 47% de recursos propios, los cuales ascienden poco más a 18 mil millones; por parte de provincia se recibieron 20 mil millones (52%); y el 1% restante corresponde a fondos de nación", detalló la concejal.

"Con respecto a las áreas que más demandaron presupuesto se observa un incremento en la ejecución de programas vinculados a obras de infraestructura vial e hidráulica, como así también al desarrollo del plan de recambio de luminaria led y el plan de construcción y mantenimiento de veredas", indicó la presidenta de la Comisión de Hacienda, y destacó que "se renovaron los accesos más importantes y se hizo una mejora de calles para que la producción platense llegue a todo el país, se acorten distancias entre los barrios y se mejore la transitabilidad (avenida 66, avenida 32, avenida 38, avenida 31, calle 467)".

"Además, se hicieron más de 60 kilómetros de obras hidráulicas y se sigue trabajando para prevenir inundaciones en la ciudad: cinco nuevos sensores para medir el nivel de arroyos, obras del reservorio los hornos (137 entre 70 y 72) que ayudan a prevenir inundaciones reteniendo el agua los días de lluvia y funcionando como parque recreativo los días de sol", añadió la concejal.

"A través del desarrollo del programa de iluminación LED, se instalaron 80.000 luminarias en toda la ciudad, lo que permitió el recambio de esta tecnología sustentable y amigable con el medio ambiente en todo el Casco Fundacional y avanza en igual ritmo en los barrios. Respecto al plan de veredas, están en marcha la reconstrucción de las veredas del palacio municipal, avenida 7 desde plaza italia hasta plaza Rocha, renovación de veredas junto a vecinos, previa inscripción en un formulario y la transformación de todos los centros comerciales de la ciudad (todavía no está en marcha, pero es lo próximo)", agregó la edil.

Por último, Fernández indicó que el gasto total en la recolección de residuos fue de 7133 millones de pesos y destacó que "se avanzó en la extensión del recorrido de la bolsa verde y se sumaron más puntos verdes. También se continuó con el plan de contenerización de cuatro etapas para optimizar la higiene en la vía pública".

"Para finalizar, creo importante remarcar que hubo una fuerte reducción en el gasto ya que se achicaron estructuras en cargos públicos, al eliminar seis secretarías del organigrama: transporte; modernización; producción; relaciones políticas e institucionales; promoción de la calidad de vida y proyectos especiales", concluyó la edil, y destacó el trabajo de todo el equipo económico comunal encabezado por Horacio Prada. "Sin dudas, la ejecución del presupuesto 2022 fue muy criteriosa y cumplieron con creces gestionar de una manera eficiente los recursos de los vecinos", afirmó Fernández. 

Por su parte, la presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos, Yanina Lamberti, aseguró que el intendente "presentó fuera de término la rendición de cuentas".

"Violando la ley pretenden aprobarla entre gallos y medianoche sin que podamos analizar en qué gasto la plata de los y las platenses", cuestionó la edil. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias