

La presidenta del bloque del Frente de Todos, Yanina Lamberti, presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo municipal informe acerca del funcionamiento de los servicios locales para la protección de niños, niñas y adolescentes en la ciudad.
El objetivo de la iniciativa, según detalló la edil, es "conocer el criterio utilizado para cerrar determinados servicios locales y unificarlos con otros, la cantidad de demandas o casos que son tramitados por los diversos servicios locales, la capacidad de trabajo para absorber la demanda, especificando recursos humanos y materiales presentes en cada servicio local, y las acciones llevadas a cabo para mejorar el servicio".
Además, la concejal solicitó información sobre las condiciones que presenta cada uno de estos últimos "para realizar las tareas de territorio, incluyendo recursos humanos, infraestructura básica, equipos de computadora, acceso a internet y otros recursos materiales".
"El motivo de esta solicitud es una circular enviada por el Ejecutivo local en donde se comunica a todo el personal de los equipos de salud que deben prestar sus servicios en los respectivos lugares de trabajo y no de manera semipresencial como venía siendo desarrollada en la mayoría de los casos debido, en parte, a la falta de infraestructura básica para desarrollar las tareas", detalló Lamberti.
Al respecto, la edil expresó que “la situación de los servicios locales de la ciudad es grave, con trabajo precarizado y escaso equipamiento para realizar sus actividades. En los últimos años, se han cerrado servicios locales y las áreas programáticas han sido absorbidas por otros servicios locales. Actualmente, se está requiriendo que el servicio local de San Carlos-Hernandez absorba la demanda de Ringuelet”.
“Consideramos que es importante que las tareas se realicen en el lugar, pero también es cierto que deben estar garantizadas las condiciones para que puedan hacerse de forma correcta. Sin embargo, algunos servicios locales no tienen baño en condiciones, otros no hay acceso a internet y otros no hay computadoras”, agregó la edil.
Para finalizar, Lamberti dijo que “es fundamental que se tomen medidas para mejorar la situación de los servicios locales y garantizar que puedan llevar a cabo sus tareas en condiciones adecuadas para prestar un servicio de calidad a la comunidad”.
Cabe mencionar que a principios de abril, el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño/a de La Plata, manifestó su preocupación "por el deterioro de la política pública de la infancia de la ciudad" y denunció "el aumento de las situaciones críticas y de riesgo que enfrentan los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad".
En este sentido, el consejo le solicitó al Municipio que tome "medidas urgentes para resolver los problemas, lo que incluye proporcionar cargas de trabajo razonables, ampliar la cantidad de servicios locales para la protección de niños, niñas y adolescentes disponibles y garantizar que los y las trabajadoras tengan los recursos y el apoyo necesarios para hacer su trabajo".