lunes 22 de septiembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 22 abr 2023

Del 27 de abril al 3 de mayo se podrá disfrutar de la Semana de Cine Italiano en el Cinema Paradiso de La Plata

Todas las funciones serán a las 18:45 horas con entrada libre y gratuita. 


Del 27 de abril al 3 de mayo de este año, el Consulado General de Italia y el Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata presentarán la Semana de Cine Italiano en el Cinema Paradiso ubicado en la calle 46 entre 10 y 11. Todas las funciones serán a las 18:45 horas con entrada libre y gratuita. 

Del neorrealismo al policial, y de la biografía histórica al melodrama, se podrán ver siete clásicos imperdibles del legado del cine italiano y sus grandes maestros componen una nueva semana dedicada a una de las grandes usinas de la cultura popular del siglo XX.

Habrá filmes de reconocidos directores como Vittorio de Sica, Pier Paolo Pasolini, Ettore Scola y Bernardo Bertolucci, y otros de nombres menos visitados como Dino Risi, Francesco Rossi y Elio Petri.

Según los organizadores, la Semana de Cine Italiano propone un recorrido singular por la producción de las décadas del ‘50, ‘60 y ‘70, y "un conjunto de películas brillantes que a la vez es solo una muestra de la rica historia del cine italiano". 

Cronograma

● Jueves 27 de abril: Milagro en Milán, de Vittotio De Sica 

Totó es un bondadoso huérfano que vive, igual que otros muchos desharrapados, en un mísero barrio de chabolas en las afueras de Milán. Cuando en los terrenos donde viven se descubre petróleo, Totó, tan ingenuo como bienintencionado, decide enfrentarse al poderoso señor Mobbi, el dueño del suelo. 

 

 

● Viernes 28 de abril: La vida fácil (Il Sorpasso), de Dino Risi

Bruno Cortona, un simpático juerguista, se encuentra casualmente con Roberto, un tímido estudiante, y lo invita a pasar con él un día de vacaciones fuera de Roma. Durante el viaje, el joven se siente cada vez más atraído por la alocada forma de vida de su compañero.


● Sábado 29 de abril: Accattone, de Pier Paolo Pasolini

Mientras que Accattone se pasa el día metido en las tabernas, Maddalena, la mujer con la que vive, debe ejercer la prostitución para mantenerlo. Cuando Maddalena es detenida y encarcelada, Accatone, privado de su medio de subsistencia, se ve condenado a llevar una
vida miserable. Incluso debe pedir ayuda a su esposa legítima, Ascenza, a la que hace años abandonó.

 

 

● Domingo 30 de abril: Una jornada particular, de Ettore Scola

El 6 de mayo de 1938, Hitler visita Roma. Es un día de fiesta para la Italia fascista, que se vuelca en el recibimiento. En una casa de vecinos sólo quedan la portera, un ama de casa, Antonietta y Gabriele, que teme a la policía por algún motivo desconocido. Al margen de la
celebración política, Antonietta y Gabriele establecen una relación afectiva muy especial que les permite evadirse durante unas horas de la tristeza y monotonía de la vida cotidiana.

 


● Lunes 1 de mayo: Salvatore Giuliano, de Francesco Rosi

Biografía de Salvatore Giuliano (1922-1950), un mítico bandido e independentista siciliano. Pero lo que a Rosi le interesa de verdad es centrar la atención sobre el endémico atraso de Sicilia, sobre las relaciones entre mafia, bandolerismo, poder político y poder económico, es decir, sobre las causas de lo que los italianos llaman el "problema meridional".

 

 

● Martes 2 de mayo: Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha, de Elio Petri

El jefe de la brigada de homicidios asesina a su amante, pero pone en evidencia pruebas contra sí mismo porque no soporta que se burle el orden establecido y que los culpables queden impunes.

 

 

● Miércoles 3 de mayo: El conformista, de Bernardo Bertolucci

Cuando tenía trece años, Marcello Clerici le disparó a Lino, un adulto homosexual que intentó seducirlo. Años más tarde, Clerici es un ciudadano respetable, profesor de filosofía y va a casarse con Giulia. Pero ideológicamente Clerici es fascista, tiene contactos con el servicio secreto y se muestra dispuesto a combinar su luna de miel en París con un atentado contra un exiliado político italiano que había sido profesor suyo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias