domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Gremiales | 22 abr

Los docentes bonaerenses pidieron la "urgente" convocatoria a una mesa salarial

"El fuerte incremento de precios debido a las condiciones inflacionarias de la economía está impactando con dureza en el poder adquisitivo de los trabajadores", advirtieron.


El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) le pidió al Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires que convoque de manera “urgente” a una mesa técnica salarial para activar la cláusula de seguimiento y revisión acordada en febrero.

"El fuerte incremento de precios debido a las condiciones inflacionarias de la economía está impactando con dureza en el poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras docentes. Es por ello que hemos realizado esta solicitud, que se enmarca en el reconocimiento del cumplimiento que el gobierno de la provincia de Buenos Aires viene realizando, de forma efectiva y puntual, en la aplicación de la cláusula de actualización y revisión del salario", señaló el FUDB.

Si bien se había establecido el mes de agosto para retomar las discusiones salariales, los docentes se apoyan en la cláusula de monitoreo debido a que el incremento de precios está superando la oferta salarial.

Los sueldos de los maestros recibieron un aumento del 18% en marzo, mientras que la inflación trepó al 21,7% en los primeros tres meses del año.

Vale recordar que antes del inicio del ciclo lectivo 2023 los docentes bonaerenses llegaron a un acuerdo para recibir un incremento salarial escalonado del 40% hasta agosto en tres tramos: 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio. 

El reclamo del FUDB (AMET-FEB-SADOP-SUTEBA-UDOCBA) se suma a las notas presentadas por los estatales bonaerenses (ATE-UPCN-FEGEPPBA) y los judiciales de la AJB, que en los últimos días dejaron en claro que “las variables de proyección inflacionaria que sirvieron de base del acuerdo no coincidieron con la escalada inflacionaria en la cual está inmerso nuestro país” y solicitaron “una paritaria viva y abierta”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias