

Este viernes se llevó a cabo la última de las audiencias del juicio por supuestas coimas en el marco del Procrear contra Mariano Bruera, los exfuncionarios municipales Enrique Sette y Gustavo Petró, y el empresario Gustavo Orlandi.
Durante su alegato, el abogado Juan Di Nardo, defensor de Sette, aseguró que "existió un filtro selectivo de la credibilidad de las pruebas" presentadas por la fiscalía.
“No se puede condenar a una persona por conjeturas, la asociación ilícita es insostenible, no hay bases lógicas en la acusación, es un dislate, nunca vi una cosa igual”, sostuvo el letrado y requirió la absolución para su defendido por el beneficio de la duda.
Facundo Améndola, defensor del arquitecto Gustavo Petró, exdirector de Planeamiento y Obras Particulares de la municipalidad de La Plata, recordó que los trámites de rezonificación no pasaban por el área a cargo del acusado, y señaló que en los audios “nunca hay pedido de dinero”.
A su turno, el otro defensor de Petró Fabián Améndola acusó a la investigación llevada adelante por el fiscal Jorge Paolini de "siniestra” y aseguró que “se eligió a quién investigar y a quien no, se eligió investigar a la banda de los perejiles”.
“El Ministerio Público Fiscal dejó de lado a (Jorge) Campanaro, (Ricardo) Riddick, (Lorenzo Jorge) Tomasi y a todos los particulares”, se quejó Améndola y recordó que “no hay firmas de Petró en los expedientes”.
“Las dos escuchas telefónicas de Petró son inocuas para probar la participación criminal, a este señor le arruinaron la vida, estuvo casi tres años preso, perdió su trabajo, no tiene casa, casi pierde a su familia”, expresó Améndola. “Si Petró va preso que pidan una celda para dos, yo quiero ir con él”, concluyó el abogado y pidió la libre absolución.
Los otros acusados, Mariano Bruera y Enrique Sette, decidieron no brindar su alegato final. "No, muchas gracias”, fueron las palabras del hermano del ex intendente.
Por su parte, la fiscal de juicio solicitó la apertura de una nueva investigación penal que alcance al exintendente Pablo Bruera, otros exfuncionarios municipales y también a particulares por el presunto pago de sobornos solicitados a propietarios de tierras que buscaron rezonificar sus fracciones con el objetivo de volcarlas al mercado inmobiliario.
En su requerimiento, la representante del Ministerio Público Fiscal señaló que la medida también debe alcanzar al exsecretario de Gestión Pública Jorge Campanaro, a los exfuncionarios Ricardo Ridick, Lorenzo Jorge Tomasi y los particulares identificados como “Bocha” Castaña y Darío Ballester.
La lectura de veredicto será el miércoles 31 de mayo en horas del mediodía, según dispuso el Tribunal Oral Criminal II de La Plata presidido por la jueza Silvia Hoerr con las vocalías de Claudio Bernard y Hernán Decastelli.