

Con la Región Metropolitana de Santiago (Chile) como Ciudad Invitada de Honor, el próximo jueves será inaugurada la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el el predio de la Sociedad Rural de la Ciudad de Buenos Aires hasta el 16 de mayo y se realizará en La Rural.
Entre los invitados internacionales de esta edición estarán los españoles Irene Vallejo, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, Fernando Aramburu, Santiago Posteguillo, Blanca Llum Vidal, Luz Gabás y Arturo PérezReverte; la poeta uruguaya Ida Vitale; la canadiense Nita Prose; las mexicanas Natalia Lafourcade, Clau Ramírez y Fernanda Melchor; los chilenos Raúl Zurita, Nona Fernández y Alejandro Aravena; los argentinos residentes en el exterior Hernán Díaz y Annick Louis; Razu Alauddin traductor de Borges al bengalí; el italiano Gianrico Carofiglio; el ilustrador francés Benjamin Lacombe; el narrador peruano Jaime Bayly; los brasileños Itamar Vieira y Bernardo Carvalho; la best seller alemana Antje Rávic Strubel y Valerie Miles, editora de Granta nacida en Estados Unidos.
Durante las tres semanas, diversos autores y autoras participarán en conversatorios, paneles y talleres que suman casi 80 actividades. Se destacan la lectura del poeta Raúl Zurita sobre su obra “Canto a su amor desaparecido” y el Diálogo “40 & 50” entre Carlos Peña y Beatriz Sarlo, que conversarán en un año en el que se conmemoran los 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina y los 50 del Golpe Militar en Chile.
En la Noche de la Feria, que será el sábado 29 de abril, habrá un espectáculo especial en la sala José Hernández con la participación de Javiera Parra, Camila Moreno, Nano Stern, Benjamin Walker, León Gieco, Sandra Mihanovich, Hilda Lizarazu, Paula Maffía y Juan Carlos Baglietto
La propuesta estará abierta de lunes a viernes de 14 a 22 horas y los sábados y domingos de 13 a 22 horas. El sábado 29 de abril, por celebrarse la Noche de la Feria, el horario será de 13 a 24.
La provincia de Buenos Aires tendrá su espacio en la 47° Feria Internacional del Libro con un stand para adquirir las obras de aproximadamente 80 editoriales de la provincia, además de incluir talleres educativos y espacios lúdicos para las infancias. El espacio se podrá visitar desde el jueves 27 de abril hasta el 15 de mayo en el Pabellón Amarillo, donde también habrá presentaciones de libros, lecturas colectivas, conversatorios temáticos e intervenciones artísticas y musicales. El stand (el 1801) también será una vidriera para los títulos de la editorial “Ediciones bonaerenses”.
Entre las actividades destacables se encuentra la presentación del libro “Imprenteros” de Lorena Vega y Hermanos de la editorial DocumentA/Escénicas, una mesa debate sobre la tristemente célebre quema de más de un millón libros durante la dictadura y un homenaje a María Elena Walsh, entre otras.
Por último, el 10 de mayo se celebrará el Día de la Provincia con una programación especial del Instituto Cultural, donde se destaca un homenaje al dramaturgo Mauricio Kartun.
Ingreso gratuito:
- Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
- Todos los días para docentes, con recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
- Todos los días presentando Pase Cultural.
- Lunes a viernes (excepto 1° de mayo) para estudiantes, jubilados y pensionados.
En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
La entrada también será gratuita el sábado 29 de abril a partir de las 20 horas y el 4 de mayo para los socios del Banco de la Nación Argentina por el día de la entidad, con la modalidad que informe esta última.
Valores de la entrada
- Lunes a jueves (excepto 1° de mayo): 800 pesos
- Viernes, sábados, domingos y feriado: 1200
- Pase tres visitas: 1800. Exclusivo para la venta online, es personal e intransferible y permite una única visita por día a la Feria. Las entradas podrán adquirirse aquí o a partir del 27 de abril en las boleterías de la Feria.
Cada visitante que compre una entrada (para cualquier día) o pase (para tres visitas) recibirá un chequelibro de 1.200 pesos para usar en las librerías adheridas una vez que finalice la Feria.
Además, cada entrada estará acompañada por vales de descuento que podrán utilizarse para la compra de libros en los stands. las de 800 pesos tendrán cuatro vales de 200, las de 1200 y los pases tendrán seis vales de 200.
Cada vale de 200 pesos podrá usarse para cubrir hasta el 10% del pago en compras de 2000 pesos o superiores. Los vales son acumulativos.