miércoles 7 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 26 abr

Una banda paraoficial "desde hace 15 años mata perros en la calle", y encima un concejal propone legalizar la masacre

Testimonios de vecinas y vecinos dee El Calafate dan cuenta de que los perros, en particular, y las mascotas en general, no son del gusto de la intendencia local. Funciona una perrera en forma legal manejada por la comuna. Piden a los gritos que paren de matarlos, y la polémica recrudeció en la previa a una sesión del concejo deliberante en la que el oficialismo quiere legalizar el sitio horroroso donde practicarían la eutanasia a todos los animales capturados.


Por: Soledad Martino

En la Villa Turística de El Calafate el municipio se encarga de matar animales, que son llevados a una perrera que construyó la comuna detrás del autódromo local.

El dato surge del testimonio de un grupo de vecinos de la Agrupación Proteccionistas Independientes que dialogaron con Info Blanco Sobre Negro. 

"Son capturados por las noches y abandonados a su suerte. El concejal Leonardo Mardones propuso salir a matar perros como solución a la enorme cantidad de animales en situación de calle…. ¡¡Y parece que les están haciendo caso!! Ante la falta de políticas de salud pública, optan por métodos bárbaros, ilegales, antiéticos y retrógrados, que atentan contra la ley de protección animal 14.346, malgastando, además, los recursos de los vecinos, ya que actúan sobre la consecuencia y no sobre la causa", expresaron.

 

 

Además, explicaron que su objetivo es "que los gobernantes entiendan que el único método económico, ético y eficaz para controlar la sobrepoblación animal son las castraciones gratuitas y masivas, sostenidas en el tiempo e ininterrumpidas a lo largo del año, todos los años, para lograr que haya tantos animales como hogares disponibles".

"Solo así podremos evitar el horror que padecen cientos de animales sin hogar, el malgasto de los recursos públicos y el deterioro y la contaminación ambiental que generan las matanzas a gran escala", agregaron, y contaron que están acudiendo "desesperadamente" a todos los medios de comunicación "para que ayuden a visibilizar esa aberración y poder frenarla". 

 

 

Belu Soto, vecina del lugar, en la charla con Info Blanco sobre Negro contó que anoche un perro fue hallado muerto con un balazo en la cabeza. Según la mujer, las autoridades locales prefieren matar a mansalva cualquier animal que circule por la vía pública "en vez de aplicar políticas de salud pública". 

"Usan un servicio tercerizado, integrado por una banda de gente desconocida en la zona, y que no integra ningún empleado del municipio. Salen de noche en forma totalmente clandestina, y nadie sabe cómo les pagan ni si reciben algún favor ilegal a cambio de las matanzas", agregó la entrevistada.

Para colmo, si se extravía su mascota no se puede irla a buscar a la perrera, y ya hubo casos en los que a los animales les quitaron la vida antes de que sus familias pudieran reconocerlos en esa jaula que antecede a la muerte.

"Sólo se puede mostrar una foto, y los administradores de la perrera luego aclaran si el animal está en el lugar. Pero es todo tan oscuro y opaco, que ante la falta de transparencia con la que se manejan la comunidad sabe que se están ejecutando mascotas que ya tiene un hogar y una familia que los está buscando", explicó la vecina que trabaja en la mencionada entidad que brega por la protección de los animales.

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias