sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 27 abr

Miriam Lewin llega a La Plata para recomendar cómo escribir "una correcta" cobertura periodística "con perspectiva socioambiental"

La "clase" tendrá lugar el 2 de mayo en el aula 208 del edifico Sergio Karacachoff de 10:30h a 11:30h.


La Prosecretaría de Medios y Publicaciones de la UNLP junto a la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, en el marco de un convenio de colaboración mutua, invitan a la Presentación de las Recomendaciones de Cobertura Periodística con Perspectiva Socioambiental .

Se realizará el 2 de mayo en el aula -208 del edifico Sergio Karacachoff de 10:30h a 11:30h. (48 entre 6 y 7  La Plata)

"Para el lanzamiento de dicho cuadernillo de buenas prácticas contaremos con la presencia de la Defensora del Público Miriam Lewin y la Subsecretaria de Políticas Ambientales de la provincia de Buenos Aires, Tamara Basteiro", informaron los organizadores.

 "Luego, se realizará una Capacitación en Comunicación y Ambiente que tendrá una duración de 75 minutos. Este taller está destinado a lxs periodistas y trabajadorxs de los medios y áreas de prensa y comunicación de la región que deseen participar, y contará con certificación de La Defensoría del Público", agregaron.

Además, destacaron que "el texto de las Recomendaciones de Cobertura Periodística Responsable con Perspectiva Socioambiental que desarrolló la Defensoría del Público, es el fruto de más de un año de trabajo y se hará público por primera vez en dicho evento".

 

¿Fundamental para el avance de nuestra sociedad? ¿No es mucho?

Los organizadores también señalaron (sic): "Desde la Prosecretaría de Medios y Publicaciones de la UNLP, creemos que la Ley 27.592 o Ley Yolanda, que tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública, es fundamental para el avance de nuestra sociedad, y colabora en el trabajo, que desde los medios públicos universitarios realizamos cotidianamente, de garantizar el derecho a la comunicación de las audiencias".

 Por último, pidieron que realicen la preinscripción a la capacitación a través del siguiente formulario "para garantizar el cupo":

https://docs.google.com/forms/d/1O7ZEFiP99q8QkXeb0i2URqvhcnBcORCMgtukumOuq3Y/edit

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias