

En el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK) en el Teatro Argentino de La Plata, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo que se deben "revisar las condicionalidades" del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
También afirmó que "la historia de la convertibilidad es la historia de la dolarización" y marcó que "empezó como terminó: con la captura de todos los depósitos", y aseguró que "la inflación no para con la dolarización".
#laplata esta tarde. @TeatroArgentino pic.twitter.com/IWCZibvZa3
— infoblancosobrenegro (@infoblancosobre) April 28, 2023
"La única dirigente política que fue condenada, proscripta, inhabilitada e intentada asesinar es una sola."
— Cristina Britez (@cbritezmisiones) April 27, 2023
Esos mamarrachos que dicen que la casta tiene miedo, ¿de qué?
👏👏👏👏#Cristina2023 pic.twitter.com/pdIMMdgJz0
Luego aclaró que "nadie dice que no haya que pagarle" al FMI, "más allá de la discusión de las sobretasas", e instó que "se revisen las condicionalidades" del acuerdo.
También afirmó que en el futuro "va a haber que discutir que las sumas que se paguen al Fondo estén atadas con un porcentaje al superávit comercial".
Cristina Kirchner dejó de ser un cuadro político para convertirse en una prócer de la patria que camina entre nosotros.
— Karina Fernández💜✌️ (@KarinaGF2023) April 27, 2023
Gracias por tanto perdón por tan poco.#TodosConCristina #Cristina2023 pic.twitter.com/ih0stxXx0u
"Estamos todos discutiendo lo que fracasó hace 20 años. La bomba explotó en la cara de 40 millones de argentinos, en las plazas, en la desocupación y en la captación. Nos dijeron que un peso era igual a un dólar, fue la dolarización de la economía. Significa que primero hubo que capturar todos los plazos fijos en los bancos. Y en virtud de eso, con el plan Bonex, se pudo anunciar la convertibilidad que fue sostenida con los dólares de las privatizaciones y el endeudamiento que la Nación tomaba para que la base monetaria estuviera respaldada", añadió.
LO SABÍAS?
— El Profe Eduardo (@ProfeEduardoOk) April 27, 2023
Los medios hegemónicos no lo van a difundir!
Si apoyás a #Cristina2023 dale RT! ✌️ pic.twitter.com/BOcDvZrld3
"El pasado aparece otra vez acá en el presente", continuó diciendo Cristina Fernández de Kirchner, y afirmó que Argentina sufre una "situación en la que figuras, ideas y hechos del pasado parece que quieren venir nuevamente a instalarse en el presente para condicionarnos y condicionar el futuro".
Cristina: "El problema de querer gobernar conformando a todos, es que terminás enojando a todos" @CFKArgentina #hablacristina #Cristina2023 pic.twitter.com/eL00VFQN87
— Lorena Pokoik (@lpokoik) April 27, 2023
También afirmó que "la inflación no para con la dolarización" y puso como ejemplo a Ecuador, qal tiempo que señaló: "Somos un país industrial, con energía nuclear. Si vemos lo que pasa en Ecuador, la inflación no para con la dolarización. Como no emite moneda, no hay posibilidad de tener una política monetaria, como la tuvimos con el Covid para hacer frente a los gastos de salud y vacunas".