

Tras el contundente paro del 24 de abril, que involucró a varias ramas del transporte, y "ante las solicitudes de transportistas fleteros del interior bonaerense", representantes del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA), visitaron en las últimas horas las localidades de General Roca y General Arenales, en la provincia de Buenos Aires.
Estuvieron en el lugar encabezados por el secretario general del sindicato, Mario Pereyra Guillermo Climent, y el secretario regional de Tres de Febrero, Christian De Vaux.
Durante los encuentros con transportistas fleteros analizaron la medida de fuerza realizada el lunes pasado en las zonas portuarias y en los principales accesos a las ciudades, que concluyó con la reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación con la ministra Kelly Olmos y con representantes de la caretara de Transporte de la Nación.
Los gremialistas, además, explicaron en qué consiste el cambio en la Carta de Porte y cómo se evitará que se paguen tarifas por debajo de la "tarifa piso".
Desde el Sindicato que conduce Pereyra, por su parte, escucharon las demandas de los transportistas fleteros y entre ambas partes evaluaron propuestas para trabajar a favor del sector.
En las reuniones también criticaron el accionar de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC) y a su presidente Ramon Jatip, "por negociar tarifas de hambre en el transporte y contribuir al deterioro del sistema de cargas", explicaron.
Desde Fleteros, por su parte, se comprometieron a seguir con las reuniones periódicas en la zona y a concretar medidas de fuerza en caso de incumplimiento de lo pactado con el Gobierno Nacional.