viernes 16 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 4 may

Eduardo Pironio podría convertirse en el segundo santo argentino

El hombre fue obispo auxiliar de La Plata, entre otros cargos.


El exobispo argentino Eduardo Pironio, nacido en Nueve de Julio el 3 de diciembre de 1920, quedó a un milagro de poder ser beatificado y convertirse en el segundo santo argentino, tras la canonización del “cura gaucho” José Gabriel Brochero, en 2017.

En febrero del año pasado, el Papa Francisco autorizó la publicación del decreto que reconoce las “virtudes heroicas” de Pironio, que de esta manera pasó a ser “venerable”. Vale destacar que hace siete años el Vaticano inició la denominada “fase romana” del proceso en cuestión.

La junta médica del Vaticano, que debe decidir sobre la beatificación de Pironio, tiene previsto reunirse este jueves para analizar el caso de Juan Manuel Franco, un bebé que se recuperó tras haber tragado purpurina y quedar al borde de la muerte. 

Fue rector del Seminario Metropolitano de Buenos Aires, decano de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina y visitador apostólico de las universidades católicas del país. Se desempeñó como obispo auxiliar de La Plata y padre conciliar en las sesiones III y IV del Concilio Vaticano II.

Además, fue secretario del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) con una importante participación en la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Medellín (1968) y fue nombrado obispo de Mar del Plata el 27 abril de 1972 por el papa Pablo VI, cargo en el que estuvo tres años.

En 1976 fue ungido como cardenal. Luego, Juan Pablo II lo designó como prefecto del Dicasterio para los Religiosos, especialmente comprometido en fomentar y apoyar la renovación conciliar de los religiosos. A partir de 1984, como presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, Pironio eligió tres prioridades: formación, comunión y participación.

Por último, el ex obispo también fue uno de los iniciadores de las Jornadas Mundiales de la Juventud. Falleció el 5 de febrero de 1998 y fue declarado Siervo de Dios el 23 de junio de 2006.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias