jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 7 may 2023

A 104 años de su nacimiento homenajearon a Eva Perón en la sede del PJ de La Plata

Hubo una convocatoria amplia que incluyó a casi todos los sectores, a excepción del alakismo. Pese al escenario difícil que tiene por delante, el peronismo local mostró mística y voluntad para recuperar la iniciativa política y lograr más consenso en la sociedad platense.


Según el equipo de prensa que acompaña a la titular del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, hubo 500 personas dentro del local del PJ, ubicado en calle 54 entre 7 y 8.

Más allá de lo cuantitativo, el avance para el pejota platense fueron los gestos de unidad interna que se pudieron ver con claridad durante el acto. 

Ese abanico de nombre y apellidos representan a casi todo el peronismo local:  Florencia Saintout, Ariel Archanco, Eduardo ‘Lalo’ Marchesi, Omar Plaini, Juan Malpeli, Yanina Lamberti, Anamelia Negrete, Guillermo Escudero, Guillermo Cara, Patricio Villegas, Yanina Sánchez, Cristian Vander, José Ramón Arteaga, Matías Moreno, Oscar Vaudagna, Federico De Marziani, Leandro Quiroga, Hugo Lizarraga, Javier García, Ramón Gil Soria, Gabriel Bruera, José ‘Pepe’ Sbattella, Roberto ‘Pocho’ Prandini, Esteban Concia, Luis Lugones, Nancy Riquelme, Claudia Vázquez Haro, Sebastián De Cabo, Víctor Ortel, Gastón Harispe, Roberto Daoud, Diego Turquenich, Claudio Americe, José Cuartango, Marcela López, Hipólito Irigoyen, Walter Sanseverino y el militante peronista Juan Carlos Livraga.

Hubo coincidencias en que el “mejor recuerdo de Evita es la organización política y salir a militar” y que su figura “ilumina lo que viene”. También se mencionó an algunas intervenciones que “simboliza la voluntad revolucionaria y transformadora del pueblo argentino” y también  “representa a los más humildes, a los niños y ancianos".

 

 

 
A la hora de dirigirse al conjunto de militantes que participaban del acto, Florencia Saintout también se refirió a Evita: “Tenemos que saber que está con nosotros, y que renace en los momentos más difíciles”, aseguró.
 
“También nos dice de dónde venimos, quienes somos y a dónde queremos ir”, agregó y señaló que “jamás se acomodó a nada" y que sabía "en qué lugar tenía que estar".
 
 
 
 
 Luego Saintout expresó: “Tenemos a Cristina por todo lo que hizo y por lo que está haciendo y diciendo” y añadió: “Nos dice que no podemos aceptar al FMI, tenemos que saber que esto que nos dejó el macrismo es imposible para el pueblo argentino”.
 
También llamó a la organización y a que además de trabajar en la unidad es necesario “pensar para qué queremos ganar”.
También destacó la importancia del peronismo en los territorios “con el cuerpo a cuerpo, con la militancia” y que “Cristina tiene que ser Presidenta”.

El vicepresidente del PJ local, Eduardo “Lalo” Marchesi remarcó que “el movimiento justicialista tiene la posibilidad de defender el gobierno nacional y provincial y poder pelear y recuperar el municipio de La Plata” y agregó: “Es nuestra responsabilidad que como peronistas un compañero o compañera se siente próximamente en diciembre en Calle 12".
 
 


El cierre estuvo a cargo del presidente del PJ La Plata, Ariel Archanco, que afirmó: “Hoy estamos celebrando la vida de una compañera, una líder que honró con sus convicciones y su lucha. Esa lucha de vida que eligió Evita hoy nos vuelve a convocar”.

Además, subrayó que “a partir de las mesas Cristina 2023", y de ese tipo encuentros "está naciendo una unidad en La Plata, hay un sentimiento muy profundo de que tiene que haber una unidad real”.

La jornada terminó con el descubrimiento de un mural por parte de la militancia presente. La imagen es un trabajo de Kity di Bartolo, mientras que los y las muralistas que pintaron la obra en la puerta de ingreso de la sede del PJ local "fueron Liley Amodeo, Javier Albornoz, Germán Barón Castaño y Rocío Delicostas", se informó.
 
 
 
 
 
 
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias