

Este sábado, en el marco de "La noche de los museos", el Club Estudiantes de La Plata, ubicado en la avenida 53 N° 620, abrirá sus puertas entre las 18 y las 23 horas, con entrada libre y gratuita, para que los hinchas y vecinos en general puedan disfrutar su rica historia.
Fuera de la habitual muestra fija de Trofeos y Copas Nacionales e Internacionales, el espacio contará con las exhibiciones de "Noche de Brujas", "Pinchas de Selección" y "Los Campeones de 1913".
Además, los organizadores del espacio cultural aseguraron que también se expondrá la reciente adquisición de los planos originales de 1911 del Estadio "Jorge Luis Hirschi".
El primer presidente de la institución, fundada el 4 de agosto de 1905, fue Miguel Gutiérrez, que consiguió un subsidio de 200 pesos para comprar las primeras equipaciones y los arcos para la práctica. La camiseta fue roja y blanca a bastones desde el comienzo, en homenaje a Alumni (múltiple campeón de la época).
El primer campo de juego utilizado por Estudiantes se encontraba entre las calles 19 y 51, donde actualmente se localiza la Plaza Islas Malvinas. Allí debutó como local frente a Nacional Juniors de Buenos Aires, con una victoria por 2-0; aunque tuvo que esperar hasta 1906 para debutar oficialmente en la Asociación Argentina de Fútbol, con un triunfo 11-0 frente a Racing.
Hacia fines de 1906 el gobierno provincial cedió las tierras del viejo velódromo del Bosque a través de la gestión de Nazario Robert, funcionario municipal y presidente del club. El estadio fue inaugurado el 25 de diciembre de 1907 y contaba con una tribuna para 800 personas. Sin embargo, el primer partido de fútbol oficial se realizó en marzo de 1908, cuando Estudiantes derrotó por 2 a 1 a La Plata F.C. Aquel día se vendieron alrededor de mil entradas y fue la primera ocasión que el club cobraba derecho de espectáculo.