sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 20 may

Comercializarán semillas de cannabis medicinal con tecnología del CONICET


Por primera vez, seis variedades de semillas de cannabis con tecnología del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) se inscribieron en el registro del Instituto Nacional de Semillas (INASE).

Además, semillas y clones de dos variedades -“Pachamama” y “Malvina”- serán comercializadas y distribuidas con fines medicinales a través de una licencia otorgada por el CONICET a la empresa Whale Leaf Farm, con sede en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut.

Pachamama tiene una genética alta en cannabidiol (CBD) y Malvina en tetrahidrocannabinol (THC). A su vez, ambas variedades contienen diferentes concentraciones de terpenos, compuestos que actúan de manera sinérgica con el CBD y el THC.

Con las dos variedades, que tienen diferentes concentraciones de CBD y THC, se podrán hacer fitopreparados de aceite medicinal, y su uso en diferentes patologías estarán indicados por profesionales de la salud.

Vale destacar que Cannabis CONICET es una empresa de Base Tecnológica del CONICET, la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y el Hospital de Alta Complejidad en Red "El Cruce" Dr. Nestor Carlos Kirchner.

Una de sus principales misiones es fortalecer e impulsar la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial en la región, generando estándares de calidad e innovación en todas las etapas, desde el cultivo y la producción al uso clínico e industrial.

"Nos da mucha alegría ver cómo después de trabajar tantos años sin un marco regulatorio, se puedan realizar estudios científicos bajo una normativa legal para comenzar a responder tanto a necesidades medicinales como a oportunidades de crecimiento en la industria del país”, afirmó Gregorio Bigatti, investigador del CONICET y uno de los coordinadores científicos de Cannabis CONICET que lideró los desarrollos de las seis variedades de cannabis medicinal en el Centro Nacional Patagónico (CENPAT), un centro científico tecnológico del CONICET (CCT-CONICET-CENPAT), en Puerto Madryn.

“Además de ‘Pachamama’ y ‘Malvina’, también podrán licenciarse a empresas para su comercialización las otras cuatro variedades que desarrollamos: ‘CONICET’, ‘Ballena franca’, ‘Mariquita’ y ‘CENPAT’”, agregó el profesional.

"La otorgación de la licencia de dos variedades de semillas de cannabis medicinal completa el circuito desde la investigación básica en cannabis medicinal hasta el impacto positivo en el sector productivo, generando puestos de trabajo calificados y demostrando el impacto del sector científico en las economías regionales”, destacó Rolando Gonzalez-Jose, director del CCT-CONICET-CENPAT.

Fuente: Conicet 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias