jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 2 jun

Declararon de interés el Observatorio de Mecanismos de Titulación Inmobiliaria de la UNLP


El Concejo Deliberante de La Plata declaró este jueves de interés municipal el Observatorio de Mecanismos de Titulación Inmobiliaria como garantía de una vivienda digna e Información Territorial (OMTIT), a partir de una iniciativa del concejal del Frente de Todos Guillermo Cara.

El Observatorio de Mecanismos de Titulación Inmobiliaria como garantía de una vivienda digna e Información Territorial (OMTIT) se propone generar un espacio de vinculación y servicio a la comunidad en general, y de continuidad de aprendizaje, específicamente de prácticas profesionalizantes llevadas a cabo desde la extensión universitaria.

Su objetivo es contribuir en una contratación segura en el mercado inmobiliario y en la obtención de la titulación dominial adecuada. Se trata de aspectos esenciales que hacen al derecho humano de acceso a una vivienda digna, pretendiendo abordar a tal fin el estudio y análisis de todas las herramientas y mecanismos involucrados en la titulación, regularización dominial e información territorial inmobiliaria.

De acuerdo al proyecto, este observatorio "se torna aún más necesario si se considera que actualmente, miles de familias encuentran enormes dificultades para el acceso a sus viviendas".

"La situación económica imperante, la falta de puestos de trabajo, los bajos ingresos, el trabajo informal, los costos de construcción, el incremento del valor de los inmuebles, la inflación, la depreciación de nuestra moneda, imposibilidad o dificultad en obtener créditos para la adquisición de vivienda entre otra serie de adversidades, constituyen limitantes que impiden concretar el derecho de acceso a una vivienda digna, como así también una tenencia segura de la misma", detalló la iniciativa.

"A su vez, en los últimos años se ha ido complejizando la locación de inmuebles urbanos en condiciones dignas de habitabilidad, dado el elevado valor del canon locativo, los costos en expensas, la falta de cumplimiento de los requisitos solicitados por los locadores ya sea garantías, sumas de dinero exigidas como recaudo para ingresar al inmueble, gastos de los intermediarios en la contratación, tornan en muchos casos en inasequible la locación de un inmueble que garantice un hogar digno", agregó la resolución.

El Observatorio, que forma parte de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, dedicará a prestar asesoramiento legal y técnico al sector privado y público en las temáticas vinculadas con el aspecto jurídico de interés, teniendo como objetivo alcanzar el principio de especialidad o determinación, para lograr la perfecta individualización del objeto (inmueble), los sujetos y los derechos.

Además, buscará crear un espacio en el cual el/la estudiante avanzado o egresado/a de la mencionada Facultad pueda interactuar en situación de práctica real con el medio social, y contribuir con la comunidad y los organismos públicos y privados que lo requieran en relación con la titulación inmobiliaria suficiente como garantía de una vivienda digna. Por último, contribuirá en la formación profesional del/la estudiante avanzado o egresado/a de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias