viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 11 jun

El cineasta James Cameron visitó Jujuy y se fue enojado con Gerardo Morales: ”Siento que caí en una emboscada”, confesó

El director de "Titanic" viajó a Jujuy el jueves para visitar una planta de energía solar con el gobernador Morales. Pero la buena onda se transformó en enojo por una carta firmada por 33 comunidades indígenas de la zona.


 James Cameron visitó la Argentina para participar en una conferencia sobre sustentabilidad en Buenos Aires, que se realizó el viernes. ”Creí que había venido aquí a pronunciar una especie de discurso motivador sobre causas ambientales”, confesó. Antes viajó a Jujuy, el jueves, para visitar una planta de energía solar con el gobernador Gerardo Morales.

Según consignó la agencia APCameron  no fue advertido de que la extracción de litio en esa provincia genera debates con comunidades indígenas.

Por eso mostró su enojo cuando recibió una carta de un grupo de 33 comunidades indígenas de la zona que le pedían que se reuniera con ellos. El objetivo era explicarle su oposición a los proyectos de extracción de litio porque, advierten, impactan negativamente en el ambiente.

Siento que caí en una emboscada”, dijo el cineasta más tarde a la prensa, después de mantener un encuentro con ambientalistas locales.

En ese marco denunció ser víctima de una “emboscada” de  las autoridades jujeñas. Sospecha que intentaron aprovechar su imagen de ambientalista para dar un aspecto positivo a las operaciones de extracción de litio durante su visita a la provincia.

“Solo quiero decir definitivamente que en un conflicto entre la industria extractiva y los derechos indígenas, siempre estaré con los pueblos indígenas, siempre. Incluso buscaré formas de ayudar con mi fundación Avatar Alliance”, dijo.

Antes de irse de Argentina, finalmente Cameron se reunió con Verónica Chávez, la representante de una de las comunidades indígenas de Jujuy, que expresó sus demandas con relación a la explotación del llamado "oro blanco".

 

La defensa de Morales

El gobernador jujeño publicó una carta en su cuenta de Twitter.

Allí explicó que escribió el mensaje para “rectificar cualquier información errónea que grupos sectarios hayan intentado inculcarle. Lamentamos que le hayan proporcionado información falsa, con mala fe y una clara intención de aprovechamiento político".

“A través del diálogo, la información y el consenso, las comunidades han otorgado su consentimiento a los informes de impacto ambiental y la planificación de los trabajos de exploración y explotación del litio en el territorio. Consideramos esto como una condición indispensable e ineludible para el desarrollo de cualquier emprendimiento”, expresó.

Y agregó que que “los miembros y las autoridades de las comunidades indígenas participan en los monitoreos, como establece la normativa provincial, lo que les brinda una herramienta de control en todas las etapas de los proyectos mineros”.

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias