

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictaminó este martes la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre la Unión Ferroviaria y las empresas Ferrovías y Metrovías por una mejora salarial, motivo por el cual el gremio había convocado un paro para este miércoles que afectaría a las líneas Belgrano Norte y Urquiza.
"Se dispuso dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de quince días", anunció este mediodía la cartera laboral conducida por Raquel Kismer de Olmos.
Asimismo, el ministerio decidió "intimar a las entidades sindicales mencionadas y, por su intermedio, a los trabajadores por ellas representados, a dejar sin efecto, durante el período indicado en el artículo anterior, toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual".
En tanto, la resolución ministerial también dispuso "intimar a las empresas Ferrovías Sociedad Anónima Concesionaria y Metrovías Sociedad Anónima, durante el período y con los alcances dispuestos en el artículo 2°, a abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por las organizaciones sindicales y/o con cualquier otra persona, en relación con el diferendo aquí planteado, así como también a otorgar tareas en forma normal y habitual a su personal".
Por último, los conductores de La Fraternidad también convocaron a una huelga general para este jueves 15, que afectará a todas las empresas del sector. No obstante, este miércoles se reunirán las partes en el Ministerio de Transporte de la Nación para abordar el conflicto.