

El concejal del Frente de Todos en La Plata presentó en el Concejo Deliberante un proyecto para crear el "Programa Municipal de “Poste Único de Servicios", que tendrá como objetivo contener y transportar la totalidad de los servicios prestados a través de cables en un poste único.
El objetivo de la norma será evitar la contaminación visual y la afectación del patrimonio arbóreo, además de planificar una ocupación racional del espacio público.
"Es necesario pensar un nuevo paradigma de ciudad inspirado en un modelo de gestión sustentable de los recursos y servicios públicos/privados, generando condiciones que equilibren el desarrollo antrópico, con un profundo respeto en la preservación cultural y ambiental", detalló el edil entre sus argumentos.
Por otro lado, Arias manifestó que "es menester adoptar medidas que propicien el desarrollo humano, con una perspectiva tendiente a preservar el respeto a un ambiente sano y digno, esto implica implementar acciones que busquen evitar la afectación de derechos tales, como la contaminación visual generada por la enorme cantidad de postes y cables que se erigen sobre el espacio aéreo de la ciudad".
"La planificación ordenada del cableado de servicios aéreos procura ocupar el menor espacio posible en veredas que muchas veces tienen variado número de postes por calle y sin respetar una línea fija en la ubicación de los mismos, obstruyendo la circulación peatonal, el acceso a garajes, e impidiendo el desarrollo de las especies arbóreas implantadas en el espacio público municipal", agregó el concejal.
Por último, Arias destacó que la renovación "ayudaría a abaratar los costos de los servicios mediante la utilización racional de los postes y la infraestructura instalada, contribuyendo al cuidado del ambiente con la disminución de postes de madera en el tendido aéreo de los servicios".