sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 16 jun

Realizaron una nueva reunión del Consejo Consultivo para el Desarrollo, con el lema "Por una ciudad productiva y sostenible"

En la sede de la Universidad Católica de La Plata.


Este jueves, con la coordinación general del ingeniero Francisco Gliemmo, se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica de La Plata una nueva reunión del Consejo Consultivo para el Desarrollo, que integran más de 30 instituciones.

Entre otras entidades, vale destacar la presencia en ese ámbito de las Universidades locales, los colegios profesionales, las cámaras empresarias y la fuerza laboral, como la CGT regional.

 

 

El objetivo es "trabajar e intercambiar ideas sobre la planificación estratégica que permita el desarrollo productivo para una mejor calidad de vida de todas y todos los platenses".

En la reunión expuso la rectora de la casa de estudios, la Profesora Rita Gajate. En primer lugar, agradeció la presencia del Consejo en su casa y destacó que se trata de un “lugar de encuentro entre entidades y organizaciones que permiten dialogar y pensar una ciudad con mayor igualdad y equidad social”.

Luego detalló cómo se desarrolla el trabajo educativo, y habló sobre las actividades científicas tecnológicas y sociales que realizan.

También destacó el rol que cumple el observatorio económico social que relevó en los últimos cinco años, la situación social de la región mostrando el deterioro sufrido, y el incremento de los asentamientos y barrios carenciados con necesidades básicas insatisfechas en el que viven miles de familias.

Desde la Secretaría de Extensión explicaron cómo es el trabajo que están desarrollando sobre el cordón florifrutihortícola y remarcaron la necesidad de ordenar y aportar valor a una producción que es una fuente importante de trabajo.

Posteriormente se expuso sobre el trabajo del área de planificación estratégica del Consejo. Su coordinador, el Ingeniero Jorge Daniel Jurado, presidente del Colegio de Ingenieros, detalló las reuniones llevadas a cabo con la Secretaría de Planeamiento del Municipio de La Plata, arquitecto María Botta, con la finalidad de consensuar lineamientos interdisciplinarios que permitan alcanzar una ciudad acorde con las exigencias de un hábitat de calidad y sustentable.

Otra de las acciones que llevan a cabo en el proceso de la generación de trabajo, y a través de la Cámara de Turismo, es la instalación de una terminal de pasajeros en el puerto de La Plata.

Su presidente, Daniel Loyola, es quien tiene la responsabilidad de coordinar las acciones para ese objetivo y sobre la base de un anteproyecto minuciosamente elaborado por el Ingeniero Rocca. Al respecto, se informó que firmarán un convenio para mejorar el trabajo conjunto entre la Cámara de Turismo y el Consorcio de Gestión del Puerto La Plata.

Por su parte, el consejero Antonio Di Tommaso, integrante de la conducción de la CGT Regional, expresó que el Consejo debería tener incumbencia provincial, ya que el decreto 2493/91 lo incluiría. Finalmente los presentes coincidieron en trabajar para alcanzar ese objetivo. 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias