

"A 40 años del regreso de la democracia, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales emplea métodos de la dictadura como la represión , llevada a cabo contra los pueblos originarios y movimientos sociales que se expresaban en Purmamarca", señaló el abogado y dirigente del Movimiento Evita de La Plata Alejandro Rusconi.
Además, advirtió que "el gobierno provincial está criminalizando las protestas y ha reprimido con balas de gomas que apuntaban directamente a la cabeza de las personas, como lo hicieron los carabineros en chile hace unos años y el Esmad en Colombia durante el paro nacional del 2021".
La comparación que hizo Rusconi se debe a que "se asemejan en los daños, como la pérdida de un ojo de unos de los manifestantes heridos, el joven de 17 años Mijael Lían Lamas".
"El origen de las manifestaciones es la reforma constitucional impulsada por Morales, que limita y criminaliza el derecho a la protesta. Hoy no debemos ser indiferentes, el silencio es complicidad. Llamamos a toda la comunidad y en especial a la dirigencia política a repudiar estas medidas, y como hombre de derecho afirmo que no podemos aceptar esta constitución que vulnera derechos elementales como el derecho a la protesta", concluyó el dirigente platense del Movimiento Evita.