

Este viernes a las 20 horas, en el centro cultural Islas Malvinas de 19 y 51, se podrá disfrutar de un ciclo coral a partir de las 20 horas, mientras que el sábado desde la misma hora comenzará la 18° edición del Festival de Cine Latinoamericano, que se extenderá hasta el 1 de julio y ofrecerá más de 100 títulos, con entrada libre y gratuita, en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha y el Teatro UNLP.
Por otro lado, a las 18 horas, en el Palacio López Merino se podrá ver el espectáculo del dúo “T4”, mientras que a las 20 horas en el Museo Municipal de Arte (MUMART) del Pasaje Dardo Rocha se presentará el coro de Cámara de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
El domingo, también en el MUMART, continuará desde las 19 horas el ciclo coral, mientras que en el Museo Almafuerte se podrá disfrutar de Cine del Mundo desde las 18.
Además, este viernes en el Teatro Coliseo Podestá se presentará a las 21:30 horas “La venganza será terrible” de Alejandro Dolina, el sábado a las 21 el show musical de Jairo y el domingo a las 20:30 la comedia de Pablo Fábregas y Fernando Sanjiao.
Finalmente, los amantes del tango podrán participar de clases abiertas y milongas el sábado desde las 15 horas en la glorieta de Plaza San Martín y clases en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos de 14 a 17.
Por otro lado, para quienes deseen disfrutar al aire libre continuará el programa “Movete en Bici”, con préstamo gratuito de bicicletas en las estaciones fijas de Plaza San Martín (7 y 50), Plaza Malvinas (19 y 51) y Parque San Martín (25 y 50) hasta las 18:00 de hoy y en la del Paseo del Bosque mañana de 9 a 13 horas.
Además, habrá un paseo guiado enmarcado en “Bicitando la Ciudad” en el que se podrán conocer las características principales del Eje Histórico tanto el sábado como el domingo a las 14:30 desde el punto fijo ubicado en el Museo de Ciencias Naturales; y este sábado desde las 11 horas se realizará una edición especial del circuito a pie de la iniciativa “Walking Tour” para conocer la República de los Niños y el domingo otra de “Mitos y Leyendas Platenses” desde Plaza Moreno a la misma hora.
Este viernes a las 22:45 horas se presentará en el Teatro Estudio, ubicado en la calle 3 entre 39 y 40, la obra "Cuando las ranas críen pelos".
En un pueblo de la provincia, Eugenio, el modisto y Teresa, la costurera transitan sus vidas entre telas y charlas. Alrededor de ellos, el exterior irrumpe a través de Nicolás, un niño que desde su inocencia dice aquello que el resto habla a espaldas. Elenco: Ana Inés Marcos - Adrián Carrudo - Juan Rodríguez. Dramaturgia: Walter Rodríguez. Dirección: Perico Lascano
En el mismo espacio, el sábado 24 de junio a las 21 horas se volverá a presentar "AKA Also Known as", que narra la historia de Carlos, un adolescente adoptado de forma irregular en el extranjero por padres argentinos y criado bajo todos los cuidados de la clase media; con mucho amor, respeto y sinceridad. Son una familia "normal" y el hecho de la adopción, carece de reelevancia dentro del núcleo familiar Carlos conoce a una joven: Vicky; se enamoran y se inician sexualmente.
Todo va bien, pero la familia de la joven tras conocer el encuentro con Carlos arremete una denuncia judicial, ¿por qué?: porque Carlos tiene otro color de piel. Y es una justicia asociada al poder aristocrático la que le da curso a la causa llevando a juicio a carlos y a su familia.
Y en ese trayecto, el origen de Carlos comienza a problematizarse ya develar informaciones que hasta entonces él no conocía, poniéndolo frente a frente con la construcción y descontrucción de su prpopia identidad.
Elenco: Lucas Pose
Músicos en vivo: Salvador Pecelis, Facundo Biderbost, y Agustín Painefil
Dramaturgia: Daniel J. Meyer
Dirección: Gastón Marioni
. . . . .
Por último, este domingo 25 de junio a las 20.30 horas se presentará en la misma sala "El juicio", donde una compañía teatral atravesada por la muerte dudosa de uno de sus ocho integrantes.
En un juego entre ficción policial y delirio paranoico, teñido por un toque de cobertura mediática bien local-argenta, se desentraña la historia de estos personajes y la complejidad de las relaciones que los convocan. Lejos de una expresión solemne, el crimen aparece como relato de lo bizarro que puede ser el mundo en el que nos movemos y, mucho más todavía, cualquier intento de escape.
Elenco: Juan Camilletti, Luna Benaglia, Yanina Cejas, Rosario Telleriarte, Juan Pablo Bollini, Franco Luna Serafini, Cintia Silveyra d'Avila, Andrés Yair. Dramaturgia y dirección: Micaela Tristán.
Las entradas se pueden conseguir a través de Alternativa Teatral.