

Unas veinte mil personas celebraron este domingo el Inti Raymi en la Plaza Moreno de la ciudad de La Plata, con comidas típicas, ceremonias y música en vivo.
La IV edición de Inti Raymi, organizada por el Municipio local y la Colectividad Cusqueña de la capital bonaerense, contó con un encuentro con los ancestros y el habitual agradecimiento al dios Sol.
“A través de esta iniciativa, demostramos la importancia de la integración y la valoración de las distintas raíces que conforman nuestra sociedad”, expresó el director general de Colectividades del Municipio, Mauricio Castro, quien además remarcó que “el evento promueve la participación activa y el intercambio cultural”.
Durante el festejo, los vecinos disfrutaron de los colores, los sabores y los sonidos de la cosmovisión andina y diferentes agrupaciones locales desarrollaron la teatralización del acto original de Cusco, con una intervención que incluyó una importante puesta en escena en la plaza central de la ciudad.
“Nos adentramos en la tradición y en la historia de cada colectividad de manera auténtica, brindando la posibilidad de conocer sus raíces, sus creencias, sus festividades y sus manifestaciones artísticas”, resaltó Castro.
Cabe señalar que esta ceremonia religiosa se llevaba a cabo durante la época del Imperio Inca en honor a Inti, el dios Sol, comenzando en cada solsticio de invierno y a lo largo de 15 días.