

“La seguridad fue, es y va a ser siempre una prioridad para esta gestión porque es una de las principales preocupaciones de los vecinos”, enfatizó el intendente de La Plata, Julio Garro.
En ese sentido, la Comuna cuenta con un sistema que involucra a cientos de agentes y múltiples herramientas tecnológicas abocados a tareas de seguridad en el casco urbano y los distintos barrios.
“Es el resultado de una gestión comprometida con los verdaderos problemas de la gente, que establece prioridades y lleva respuestas concretas”, aseguró el jefe comunal.
“Tenemos la convicción de que para luchar contra el delito hay que trabajar todos los días, capacitar personal e invertir en los mejores recursos, en equipamiento y tecnología”, agregó Garro.
Como parte de las acciones tendientes a prevenir delitos, el Municipio destacó que ya lleva instaladas más de 1.200 cámaras de seguridad de alta tecnología que son monitoreadas las 24 horas.
Los dispositivos brindan imágenes en alta resolución, poseen visión nocturna, garantizan la obtención de grabaciones de calidad aun ante condiciones de luz adversas y están conectadas con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), que cuenta con presencia policial y conexión directa con Bomberos, Protección Civil y el SAME.
Los operadores del espacio pueden ver en vivo la comisión de hechos delictivos, persecuciones policiales, accidentes de tránsito y emergencias en la vía pública, así como realizar un seguimiento y aportar las imágenes como material de prueba para esclarecer casos o brindar información trascendente en procesos judiciales.
Además, la Comuna cuenta con la Guardia Urbana de Prevención Municipal, compuesta por más de 200 agentes que recorren las calles de la ciudad, y en los últimos días comenzó con la instalación de lectores de patentes que identifican automáticamente las matrículas de los vehículos que pasan por su campo de visión y permiten realizar un seguimiento de aquellos que tienen pedido de secuestro o están involucrados en actividades ilegales o sospechosas.
Los dispositivos cuentan con cámaras de alta resolución y sistemas de reconocimiento óptico de caracteres para leer y registrar las placas en tiempo real, están habilitados para detectar infracciones y generan alertas instantáneas para que las autoridades competentes tomen las medidas correspondientes.
Por último, la Municipalidad anunció que ya instaló más de 80 mil lámparas con tecnología LED en parques, plazas, ramblas, centros comerciales y calles de distintos barrios del casco urbano y todas las localidades, y 16 puestos de prevención en parques, plazas y accesos a la ciudad desde donde se visualizan las cámaras de seguridad de la zona de injerencia y se mantiene comunicación permanente con el 911, la Policía Local y el COM, y en los próximos meses avanzará en la instalación de otros ocho en puntos estratégicos.
“Estas casetas son un elemento más de la red integral que concretamos desde el Municipio para dar respuesta y estar más cerca de los vecinos”, destacó Garro, y añadió que "los agentes asignados trabajan desde la prevención y brindan mayor seguridad en el espacio público y las principales vías de acceso”.
A su vez, el intendente y precandidato a ir por la reelección destacó el Sistema de Atención Médica en Emergencias (SAME). implementado en La Plata en 2017 y que actualmente cuenta con 18 ambulancias íntegramente equipadas, personal capacitado, ocho bases operativas y una base móvil para eventos especiales.
“Creamos el SAME para cuidar la vida de todos los platenses y garantizarles una atención inmediata y eficaz estén donde estén”, subrayó Julio Garro.