

El Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIyTT) de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) llevará a cabo el próximo sábado 8 de julio de 10 a 14.30 horas una Jornada de Innovación abierta a la comunidad, que incluye talleres, charlas, muestras de juegos interactivos, recorrida por diferentes desarrollos y visitas a la sala interactiva.
Durante el evento se podrá participar de diversas propuestas:
HuVi Tango y Casa Curutchet (HuVi TyCC), presenta un recorrido por un espacio cultural simulado que tiene dos salas, una que invita a identificar el Tango como un patrimonio cultural del país, conocer algo de su historia, de las vestimentas e instrumentos característicos, y la otra, para conocer los fundamentos por los que Casa Curutchet forma parte de un patrimonio cultural en serie. En las dos salas se podrá interactuar con cuadros con información disponible y resolver desafíos para ganar huellas.
Escapados, un juego educativo que combina diferentes estrategias de interacción. Propone un entorno simulado 3D, al que se agrega como parte de la dinámica y la historia del juego la detección de objetos del entorno real del jugador, que se incorporarán al mundo simulado y serán parte de la historia. Para ello, el jugador deberá hacer uso de portales, que le permiten a través de la cámara web, detectar objetos tales como una calculadora, una regla para medir, entre otros, y que se usarán en diferentes desafíos.
Además, en la sala interactiva se podrá participar de:
Flores y movimientos: este proyecto permite experimentar el uso del cuerpo como medio para la interacción con aplicaciones informáticas. Se trabaja con proyecciones.
Proyecto Ruta Darwin: se trata de un juego de realidad aumentada que se orienta al ámbito educativo y permite conocer algunas de las experiencias de Charles Darwin en su viaje a bordo del Beagle.
Murales: se trata de juego basado en interacción tangible para fomentar la creatividad. Combina el uso de elementos de la naturaleza para crear murales digitales. Se utiliza una mesa interactiva
Proyecto Innovática: se trata de un videojuego de realidad virtual que permite al jugador conocer a figuras innovadoras de la historia de la Informática. El juego de RV transcurre en un museo donde aparecen cuadros de innovadores de esta disciplina. Pero, de pronto, ocurre una anomalía espacio-temporal, y el jugador deberá recuperar la historia de esos personajes, viajando a través de portales en el tiempo y resolviendo desafíos, que se vinculan con reconstruir un hecho significativo en la vida de estas personas.
Proyecto EmpoderAR: es un juego educativo de realidad aumentada para dispositivos móviles cuyo objetivo educativo es conocer historias de algunas mujeres que fueron innovadoras de la disciplina Informática.
Por último, durante la jornada habrá proyectos desarrollados en el transcurso de este año vinculados al área de la salud. En este marco se realizarán tres talleres:
Para participar de las actividades hay que completar el formulario disponible en https://tinyurl.com/jornadaciytt
Para más información ingresar a https://ciytt.info.unlp.edu.ar/