sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 9 jul

Más de mil niños y niñas ya disfrutaron de las presentaciones de La Liga de la Energía


EDELAP , la empresa encargada de distribuir energía eléctrica en la región La Plata, realizó durante esta semana las primeras 13 presentaciones gratuitas del programa educativo ¨Liga de la Energía”, de la que participaron más de mil niños y niñas de escuelas primarias.

El cronograma de eventos se extenderá hasta el 14 de julio y esperan superar los 2200 chicos pertenecientes a instituciones educativas de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen y Magdalena.

 

 

Las presentaciones se realizaron en diferentes escuelas y en el Cine Municipal Select,  ubicado en el Pasaje Dardo Rocha,  en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata.

Participaron estudiantes del segundo ciclo de primaria de los colegios Sagrada Familia, Inmaculada, Nuestra Señora del Valle, Universitas y Santa Marta de La Plata, San Pedro de Villa Parque Sicardi, Club Universitario de Gonnet, de la Escuela N° 123 de El Peligro, de las Escuelas N°2 y N°23 de Berisso y de la Escuela N° 1 y 14 de Magdalena.

 

 

La ¨Liga de la Energía” es un programa educativo que forma parte del Plan de Sustentabilidad que EDELAP lleva adelante, "su propósito es promover la conciencia sobre el valor de la energía y su uso seguro y responsable, a través de animaciones y aplicaciones educativas y presentaciones orientadas a niñas y niños en edad escolar", señaló la empresa.

El taller es gratuito, lúdico y educativo y cuenta con animadores, música y juegos para que los más pequeños comprendan el valor de la energía y adopten hábitos sustentables. "Para el equipo docente hay un paper avalado por psicopedagogos con distintas actividades para realizar en clase y continuar trabajando los conceptos teóricos", detallaron voceros de la empresa.

Luego de cada edición los docentes completan una evaluación de los contenidos. El 100% de los docentes y directivos calificaron a las presentaciones como "muy buenas", y coincidieron en que "los niños aprenden a identificar cómo se produce, transporta y distribuye la electricidad y las fuentes renovables y no renovables que se utilizan para producir energía eléctrica, aspectos en los que se hace foco en las presentaciones presenciales". Además, expresaron que recomendarán la actividad y los contenidos de la “Liga de la Energía” a otros docentes y escuelas. 

Las presentaciones continúan realizándose en la previa del receso escolar invernal.  Para conocer más sobre la propuesta educativa y acceder a todos los materiales educativos gratuitos disponibles se puede visitar el sitio web www.ligadelaenergia.com.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias