jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Universidad | 10 jul

Recicladores de 12 cooperativas recibieron su diploma de Operador de Planta de Residuos Electrónicos

Los otorgó la Universidad Nacional de La Plata por un acuerdo con la Organización de Estados Iberoamericanos.


La UNLP informó que su presidente, Martín López Armengol, encabezó este mediodía el acto de entrega de los diplomas a los alumnos y alumnas de las Cooperativas que completaron el curso.

Lo acompañaron el director de OEI Argentina, Luis Maria Scasso; la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos de la Provincia de Buenos Aires, Jackie Flores; el secretario de Vinculación e Innovación Tecnológica de la UNLP, Javier Díaz; y la directora del Programa EKOA, Viviana Ambrosi.

 

 

"La iniciativa surgió a partir de un convenio entre la UNLP y la OEI, que dio origen al Programa de Formación para la Refuncionalización de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE – TIC). La Universidad, a través de su programa para la inclusión digital, la equidad social y el cuidado ambiental “EKOA”, brindó capacitaciones con cursos y prácticas de formación socio productivas y tareas comunitarias con el objetivo de formar operarios que cuenten con competencias vinculadas a las cadenas de gestión de los residuos electrónicos", aclaró la UNLP en su página oficial.

Ambrosi destacó que “la propuesta de formación resulta muy beneficiosa para los cooperativistas, ya que les permite adquirir nuevos conocimientos, mejorar la autoestima y calidad de vida, ampliando la posibilidad de insertarse en el mundo laboral”.

 

 

Los egresados además recibieron kits de herramientas que incluye, entre otros materiales, un destornillador eléctrico, máscaras, gafas de protección ocular, guardapolvo, guantes, caja de herramientas y un tester multímetro.

"La entrega de certificados se llevó a cabo en el edificio de la Presidencia de la UNLP, y participaron 12 cooperativas de distintas localidades de la provincia. Seis de esas cooperativas fueron seleccionadas en el marco del convenio con la OEI, y otras seis en el marco del acuerdo de servicio con el Ministerio de Ambiente de la provincia de BA", se informó.

Durante el acto, el titular de la UNLP destacó la importancia del trabajo mancomunado con la OEI, al afirmar: “Las universidades públicas trabajamos fuertemente para acompañar y aportar al Estado e instituciones multilaterales, en políticas públicas con impronta social”.

“Celebramos este tipo de actividades, ya que consideramos al cooperativismo fundamental dentro del proceso de la economía social circular”, añadió.

Por su parte Scasso afirmó que entre otros objetivos se busca "lograr un mayor desarrollo integral", y que por eso la trascendencia de esas capacitaciones "que generan inclusión”.

 

 

"La capacitación está vinculada a la figura de Gestor Refuncionalizador creado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia y la necesidad de contar con personal calificado para esta actividad sin comprometer la salud ni el ambiente, como así también mejorar los puestos de trabajo. Cabe aclarar que la UNLP desde octubre de 2022 es una de la Gestores Refuncionalizadores habilitados por el Ministerio, siendo EKOA uno de los 7 inscriptos", aclaró la casa de estudios platense.

Y detalló: "El curso de formación tiene por objetivo capacitar operarios con competencias vinculadas a la cadena de gestión de los RAEE manipulación y desmantelamiento, posibilidades de refuncionalización o valorización y el uso de herramientas específicas en particular en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación. (TIC)"

La capacitación cuenta con:

•             nivel 1 del curso “Operador Auxiliar de Planta Gestora de RAEE con foco en las TIC

•             nivel 2 del curso se está planificando con el Ministerio

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias