sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 15 jul

ChatGPT: una herramienta que todavía anda en cuatro patas

¿Querés saber qué pasa en La Plata? Qué dice la nueva estrella de la Inteligencia Artificial.


La imagen de Papa Francisco con su moderna campera impactó a nivel global. Ese día, los títulos principales de medios de prensa anunciaban que finalmente la ciencia había llegado a un estadio superior, en el que la revolución de las máquinas que sufrió el combativo Terminator podía ser posible en un breve lapso de tiempo.

Es cierto que la Inteligencia Artificial (IA) es una de las tecnologías más revolucionarias y prometedoras de estos tiempos.

Según IBM, consiste en una "combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano". Es decir, máquinas que pueden percibir, razonar, aprender o crear un objetivo. En esta etapa todavía da sus primeros pasos, pero por pocos que sean alcanzaron a abrir un sinfín de especulaciones y fantasías que, hasta ahora, no se pueden verificar. 

"Va a reemplazar muchos oficios" suele decirse cuando se debate acerca de la IA.

Debe ser cierto, pero quizá en un futuro que nadie puede precisar cuándo llegará. 

Por ejemplo, si algún usuario de ChatGPT que viva en La Plata quisiera prescindir de las radios, los portales informativos u otras vías de comunicación para conocer qué pasó en la Ciudad en materia de casos policiales, se lo puede preguntar al bot. Pero quizá lo que descubra es que responde cualquier cosa. Parece borracho.

Para mencionar un ejemplo lo "desafié" a que responda a mi pedido: "Quiero una crónica periodística sobre los casos policiales en La Plata de este sábado 15 de julio".

Pero la redacción periodística de ChatGPT es un relato disparatado que mezcla invenciones absurdas con un estilo ampuloso, exagerado y lleno de inexactitudes. 

Copio y pego acá abajo para que vean: 

 

 

Crónica Periodística: Casos Policiales en La Plata - 15 de julio

La Plata, 15 de julio de 2023

En una jornada marcada por la actividad policial en la ciudad de La Plata, diferentes hechos han captado la atención de la comunidad y las autoridades. Durante este sábado 15 de julio, se han reportado varios incidentes que han generado preocupación entre los ciudadanos.

Asalto en el centro comercial:

En horas de la tarde, se produjo un asalto a mano armada en un concurrido centro comercial ubicado en el corazón de la ciudad. Según testigos presenciales, tres individuos ingresaron al establecimiento y amenazaron a empleados y clientes con armas de fuego, exigiendo la entrega de objetos de valor y dinero en efectivo. Tras el asalto, los delincuentes huyeron en un vehículo que posteriormente fue encontrado abandonado en las afueras de la ciudad. La policía está llevando a cabo una intensa búsqueda para dar con los responsables.

Incendio en una vivienda:

En el barrio de Tolosa, un incendio se desató en una vivienda provocando importantes daños materiales. Afortunadamente, los ocupantes de la casa lograron salir a tiempo y no se reportaron heridos. Hasta el momento, las causas del siniestro no han sido determinadas y se está investigando si se trató de un hecho accidental o intencional.

Hallazgo de un cuerpo sin vida:

Uno de los casos más impactantes de la jornada fue el hallazgo de un cuerpo sin vida en las inmediaciones del Parque Saavedra. Un transeúnte alertó a la policía después de descubrir el cadáver en un área boscosa. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte y determinar si se trata de un homicidio o una muerte accidental.

Protestas en la plaza principal:

Además de los casos policiales mencionados, una manifestación se llevó a cabo en la Plaza Moreno, donde un grupo de ciudadanos exigió mayor seguridad y medidas concretas para combatir la creciente ola de delincuencia en la ciudad. La marcha se desarrolló de manera pacífica, aunque hubo momentos de tensión cuando algunos manifestantes intentaron bloquear calles cercanas.

Las autoridades locales han expresado su preocupación por la situación y han prometido tomar medidas para abordar estos problemas de seguridad. Asimismo, se ha intensificado la presencia policial en diferentes puntos de la ciudad para brindar mayor protección a los ciudadanos.

La comunidad de La Plata permanece alerta y a la espera de respuestas por parte de las autoridades para hacer frente a la inseguridad que ha afectado la tranquilidad de la ciudad.

No hace falta aclarar que el texto es un disparate:  no sólo carece de información fiable, sino que menciona episodios que nunca ocurrieron, como supuestas "protestas en la plaza principal", en la que según el bot "un grupo de ciudadanos exigió mayor seguridad y medidas concretas para combatir la creciente ola de delincuencia". Nada de eso ocurrió, ni remotamente. 

Tampoco es verdad que "las autoridades locales" hayan "expresado su preocupación por la situación". 

Y el cierre parece sacado de un portal de periodismo de opinión chamuyero, la nueva corriente que busca el clic caiga quien caiga: "La comunidad de La Plata permanece alerta y a la espera de respuestas por parte de las autoridades para hacer frente a la inseguridad que ha afectado la tranquilidad de la ciudad". 

 

Dale campeón

Luego le pregunté a ChatGPT "qué posibilidades tienen Gimnasia y Estudiantes de salir campeones". Y me dijo esto: 

Gimnasia y Esgrima La Plata, también conocido como 'Gimnasia LP' o simplemente 'Gimnasia', es un club de fútbol argentino con sede en La Plata. Por otro lado, Club Estudiantes de La Plata, o simplemente 'Estudiantes', es otro club de fútbol también con sede en La Plata, Argentina.

Las posibilidades de que estos equipos puedan ganar un campeonato (título) o salir campeones dependen de varios factores, incluyendo el rendimiento del equipo, la calidad de los jugadores, la estrategia del entrenador y la competitividad del torneo en el que participan. Además, el fútbol es un deporte impredecible y cualquier equipo tiene la posibilidad de alcanzar el éxito en un momento dado.

Ambos clubes tienen historias ricas en el fútbol argentino y han tenido éxitos en el pasado. Han ganado títulos locales e internacionales a lo largo de los años. Gimnasia y Estudiantes han tenido buenas campañas en la Primera División del fútbol argentino y han participado en torneos continentales.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el fútbol es un deporte muy competitivo y muchas variables pueden influir en los resultados, como lesiones de jugadores clave, decisiones tácticas, rendimiento del equipo y la calidad de los rivales.

 

Fíjense que nos aclara que "el fútbol es un deporte impredecible y cualquier equipo tiene la posibilidad de alcanzar el éxito en un momento dado", una obviedad que podemos hallar en elrincondelvago.com sin ningún problema. También menciona copas internacionales inexistentes, lo que demuestra que ni siquiera ofrece una respuesta que supere lo que todavía podemos hallar en Google, sino muy inferior a la de ese buscador. 

En resumen, aunque la IA sea una potente herramienta para la mayoría de la población todavía anda en cuatro patas, y mejor mantener el hábito sano y provechoso de seguir mirando de reojo lo que se informa por ahí. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias