

Un vecino de la ciudad de La Plata fue víctima de un intento de robo este viernes por la noche en la zona de 16 entre 40 y 41 cuando dos motochorros quisieron asaltarlo.
No obstante, el hombre logró evitar que le roben gracias a su perro, que lo acompañaba en ese momento y ahuyentó a los delincuentes, en una secuencia que quedó grabada por cámaras de la zona.
El mejor amigo del hombre: un perro puso en fuga a dos motochorros que intentaron robarle a su dueño. Fue este viernes en La Plata. El hecho tuvo lugar en 16 entre 40 y 41. La secuencia quedó registrada en una cámara de vigilancia. pic.twitter.com/cCzjcGCYXI
— Fernando Tocho (@nandotocho) July 15, 2023
La noticia recuerda la relación cercana que tienen las personas con sus mascotas, además de esa antigua frase de que el perro es el mejor amigo del hombre.
A propósito de esto, en el 2013 un equipo internacional de científicos identificó el momento de la historia en el que los lobos fueron domesticados, un proceso que ocurrió en Europa hace más de 19.000 años.
El trabajo, portada esta semana de la revista Science y en el que participan varios investigadores españoles, señaló que los cazadores recolectores que habitaron el viejo continente fueron los responsables de amaestrar y domar a las especies de lobos salvajes de las que descienden los perros actuales.
"Hemos demostrado con evidencias genéticas que el centro de domesticación del perro fue, sin duda, Europa hace alrededor de 19.000 y 32. 000 años y que la población de lobos que dio origen a los perros modernos está probablemente extinta", detalló Olaf Thalmann, autor principal de la investigación.
"Otros estudios anteriores localizaban esta domesticación en regiones como Eurasia, en Oriente Próximo o Asia oriental. Sin embargo, estos nuevos datos indican que fue en el viejo continente", señaló, por su parte, Jennifer Ann Leonard, investigadora de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).