

El intendente Julio Garro encabezó la inauguración de un nuevo centro de participación ciudadana en Gonnet, donde afirmó que “es momento de que la Nación, la Provincia y los Municipios" trabajen "juntos por la seguridad”, y aseguró: “El 10 de diciembre empieza una nueva etapa para los platenses: vamos a ir a fondo para que los vecinos vivan en paz”.
“La seguridad es algo que nos golpea y nos duele. Hoy lo que nos falta es un gobierno provincial y nacional que nos acompañe en la lucha contra el delito”, añadió Garro junto a vecinos y comerciantes de la localidad.
Tras presentar el nuevo espacio de Camino General Belgrano y 501, el jefe comunal remarcó: “Desde el Municipio uno lo que hace es tratar de invertir todo lo que podemos en cámaras de seguridad, botones antipánico, centros de monitoreo, nuevas casetas en los espacios públicos, mayor tecnología y en la creación de la Guardia Urbana para trabajar en la prevención”. Luego señaló que "es muy importante que la Provincia le dé autonomía a los intendentes en el manejo de la seguridad".
"Nosotros necesitamos tener una policía de La Plata”, continuó, y agregó: “Después de 4 años, es momento de que la Nación, la Provincia y los Municipios trabajemos juntos por la seguridad. Por eso, el 10 de diciembre comienza una nueva etapa para los platenses”.
El encuentro contó con la participación de vecinos, funcionarios, dirigentes políticos y precandidatos de la lista ‘Falta Menos Para Vivir Mejor’ encabezada por Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli a nivel nacional y provincial, respectivamente.
Allí Garro bajó un fuerte mensaje hacia la militancia partidaria, a la que convocó a “defender más que nunca nuestras ideas y poner primero a la ciudad”.
También el mandatario valoró algunas de las obras que la Comuna realizó en Gonnet, como la instalación de luminarias LED en el 85% de la localidad y la reciente colocación de casi un centenar de cámaras de videovigilancia, acciones clave para mejorar la seguridad en la zona.
Por último, Garro hizo énfasis en las nuevas obras de asfalto en accesos y arterias estratégicas y destacó la puesta en valor integral de la República de los Niños.