

Empleados municipales de la localidad bonaerense de Carlos Casares crearon un invernadero en forma de “domo geodésico” para plantas nativas.
Vale destacar que el distrito fue elegido por la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, en junio de 2022, para el lanzamiento de los Parques Ambientales bonaerenses, los cuales cuentan con aulas, juegos sustentables, composteras, huertas ecológicas comunitarias, vegetación nativa, invernaderos y dispositivos de energía renovables.
En ese marco, en las últimas horas los empleados municipales crearon un invernadero en forma de “domo geodésico”, que está ubicado en el ingreso del Parque Ambiental local y contará con plantas nativas.
Según detallaron desde la Municipalidad de Carlos Casares, el invernadero está construido con listones de pino elliotis atornillados y será recubierto con un film de polietileno transparente de 200 micrones. El mismo tiene 10 metros de diámetro y cinco de altura.
"Es una estructura liviana que por su forma y estructura permite el máximo aprovechamiento de la madera. Este material es considerado sustentable por ser un recurso renovable (reforestado) y, requiere de menos energía para su producción que otros materiales de construcción”, detallaron desde el municipio que administra el jefe comunal Daniel Stadnik.
Por último, vale destacar que la obra tiene como objetivo albergar, para su desarrollo, plantas nativas que luego serán colocadas en diferentes espacios públicos de la ciudad y formarán parte del nuevo parque ambiental.