

Este jueves el gobernador Axel Kicillof recorrió junto al precandidato a Presidente de Unión por la Patria (UxP), Juan Grabois, las nuevas instalaciones del Polo Textil del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), ubicado en el Polígono Industrial de Berisso.
“Durante la gestión anterior, en la que se perdían miles de puestos de trabajo y se fundían las empresas, este lugar era un baldío. Hoy, con el peronismo y la organización de los trabajadores, es una cooperativa que está funcionando y produciendo”, expresó Kicillof una vez finalizada la recorrida, en la que hasta se lo vio usando una máquina de coser.
En la actividad estuvieron presentes también la candidata a vicepresidenta, Paula Abal Medina; el ministro de Producción, Augusto Costa; el intendente local, Fabián Cagliardi, y el referente de la Federación de Costureros, Kevin Acebo, que es parte también de la cooperativa que revalorizó ese viejo frigorífico abandonado y lo transformó en fuente laboral para un centenar de trabajadores.
“Cuando el Estado y las organizaciones de la comunidad trabajan de forma mancomunada, aparece la perspectiva de construir una sociedad sin esclavos ni excluidos, con tierra, techo y trabajo para todos” expresó Grabois cuando le tocó el uso de la palabra.
En un clima fraterno, el referente del Frente Patria Grande describió al gobernador bonaerense como “una esperanza del recambio generacional del movimiento".
Kicillof, por su parte, fue aplaudido cuando dijo: “Nos acusan de hacer campaña del miedo porque repetimos en un micrófono lo que ellos dicen. Lo que da miedo es lo que prometen. Da miedo que vengan por derechos conquistados. Da miedo como se ensañan con los que menos tienen”.
Para cerrar la jornada, el precandidato a presidente participó de un acto autoconvocado por sus seguidores en una histórica esquina berissense.
Rodeado de militantes de su partido, pero también de organización sindicales, planteó: “Grabois y Abal Medina expresan con mayor fidelidad - respecto de su rival interno Sergio Massa - las banderas de justicia social, soberanía económica e independencia política”.
Además, participaron de la actividad legisladores y funcionarios cercanos a Grabois como Natalia Zaracho, Itaí Hagman, Ofelia Fernandez, Federico Fagioli, Fernanda Miño, Jackie Flores, Lucía Klug y Manuel Fonseca.