

Por: Claudia Gallo, especial para Info Blanco Sobre Negro
Este jueves comenzó la novena edición de la Copa del Mundo de fútbol femenino, que tendrá dos sedes: Nueva Zelanda y Australia, y se extenderá hasta el próximo 20 de agosto.
2023 también es año de Mundial.#VamosCarajo pic.twitter.com/KXMmDpTeGQ
— Quilmes Cerveza (@Quilmes_Cerveza) July 19, 2023
La Selección Argentina, que jugará su cuarto Mundial, compartirá grupo con Suecia, Sudáfrica e Italia. El primer partido de los dirigidos por Germán Portanova será el próximo lunes 24 de julio, a las tres de la mañana, contra Italia en el estadio Eden Park de Auckland, mientras que el segundo será el 28 de julio contra Sudáfrica a las 21 horas, y el tercero contra Suecia el 2 de agosto a las cuatro de la mañana.
Vale destacar que la selección más ganadora en esta competencia es Estados Unidos con cuatro trofeos, seguida por Alemania con dos y luego están las selecciones de Japón, con uno, y Noruega, también con uno; y el trofeo mide 47 centimetros de altura, pesa 4,6 kilogramos y está hecho de plata esterlina revestida en oro amarillo y blanco de 23 quilates.
Los partidos se llevarán a cabo en seis estadios de Australia -en Brisbane, Adelaida, Perth, Melbourne y Sydney- y cuatro de Nueva Zelandia -en Dunedin, Auckland, Hamilton y Wellington-.
Con respecto a la venta de entradas, hasta junio se habían vendido más de un millón de entradas, pero la mayoría de ellas se habían adquirido para los partidos de Australia; mientras que la venta en Nueva Zelandia fue menor.
Entre las particularidades de este torneo está que será el último de Megan Rapinoe, una de las máximas figuras del equipo y de la historia del fútbol femenino. Por su parte, Estefanía Banini, la talentosa mediocampista argentina, anunció que también se retirará de la Selección.
"Creo que cumplí un ciclo, pasé por muy buenos momentos y por muy malos momentos. Sufrí mucho estar fuera de la Selección y el hecho de volver sentí mucho el cariño de la gente", abrió la jugadora de Atlético de Madrid, y agregó que "por ahí" se ha "cansado un poco de pelear" y quiere comenzar a disfrutarlo "como una hincha más".
Vale destacar que, en el Mundial de Francia 2019, Banini salió a reclamar por los derechos de sus compañeras y también manifestó sus diferencias con el extécnico Carlos Borrello.
We’re 𝐑𝐄𝐀𝐃𝐘! ✊#ArgentinaWNT | #FIFAWWC pic.twitter.com/yDorQMkgtc
— Selección Argentina in English (@AFASeleccionEN) July 20, 2023
Por otro lado, en el caso de la selección femenina argentina, su primer partido internacional desde que se incorporó a la Asociación del Fútbol Argentino fue contra Chile en el año 1993, de acuerdo al Museo Histórico Nacional.
En esta ocasión las convocadas por Portanova fueron:
Arqueras
Vanina Correa (Rosario Central)
Lara Esponda (River)
Abigail Cháves (Huracán)
Defensoras
Julieta Cruz (Boca)
Gabriela Chávez (Estudiantes de Buenos Aires)
Aldana Cometti (Madrid CFF)
Adriana Sachs (Santos de Brasil)
Miriam Mayorga (Boca)
Sophia Braun (León de México)
Eliana Stabile (Santos)
Mediocampistas
Florencia Bonsegundo (Madrid CFF)
Estefanía Banini (Atlético de Madrid)
Daiana Falfán (UAI Urquiza)
Lorena Benítez (Palmeiras)
Chiara Singarella (University of Alabama, EE.UU.)
Dalila Ippolito (Parma)
Camila Gómez Ares (Universidad de Concepción, Chile)
Romina Núñez (UAI Urquiza)
Vanesa Santana (Sporting de Huelva)
Delanteras
Yamila Rodríguez (Palmeiras)
Paulina Gramaglia (Red Bull Bragantino)
Érica Lonigro (Rosario Central)
Mariana Larroquette (Orlando Pride)
Todos los partidos de la Selección Argentina en el Mundial serán emitidos por la Televisión Pública y Directv Sports, que también televisará el resto de los encuentros.