miércoles 7 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 1 ago

Gustavo Asnaghi dio a conocer algunos de sus ejes de gobierno de cara a un eventual gobierno municipal en Ensenada

El precandidato a intendente de Juntos por el Cambio propuso la creación de un Comité Interdisciplinario de Conservación del Ambiente.


El precandidato a intendente de Ensenada de Juntos por el Cambio (JxC), Gustavo Asnaghi, dio a conocer algunos de sus ejes de gobierno de cara a un eventual gobierno municipal.

“El ambiente debe ser gestionado de manera conjunta e integral mediante la creación inmediata de un Comité Interdisciplinario de Conservación del Ambiente, que será integrado por la industria, organizaciones ambientales, el Municipio y la Universidad”, anunció Asnaghi. 

De esta manera, explicó el dirigente, se ampliará el modelo de monitoreo que se realiza en Campana- Zárate, "facilitando la participación de expertos y sumando la opinión de organizaciones no gubernamentales especializadas en la materia, para relevar la calidad del aire de  Ensenada, la quinta ciudad más contaminada de Argentina".

Por otro lado, el actual concejal habló de crear un parque de pequeñas y medianas empresas que desarrollen tareas asociadas a las industrias radicadas en la ciudad "para promover trabajo especializado y regenerar empleo perdido, capacitando y creando mano de obra acorde a los nuevos desafíos tecnológicos y ambientales".

"El Estado municipal debe fomentar la generación y el uso de energías renovables, sancionando ordenanzas que faciliten el cambio de modelo energético a través de un convenio con Astillero Río Santiago que impulse la fabricación de equipos fotovoltaicos o eólicos”, agregó el precandidato que buscará suceder a Mario Secco.

En paralelo, el referente de JxC propuso gestionar ante el puerto "la reapertura y puesta en valor de las instalaciones del club YPF, espacio multidisciplinario para la práctica de deportes y realización de eventos socioculturales, con el objetivo de que “vuelva a ser una institución pujante, como sucedió en la década de los 90”.

Finalmente, Asnaghi volvió a insistir con la necesidad de "aumentar sustancialmente el sueldo básico de los empleados municipales y sentenció que "no ha ido en consonancia con el crecimiento de la ciudad en estos 20 años de gestión sequista y quienes más lo padecen son los jubilados”.

Cabe recordar que Asnaghi ya había difundido previamente algunas de sus principales propuestas, entre ellas la construcción de un centro integral de servicio al vecino y de un transporte de pasajeros municipal que recorra Punta Lara, El Dique, Isla Santiago y distintos barrios del centro para descentralizar los servicios.

Por otro lado, el dirigente recalcó la importancia de "incorporar lectores de patentes en los accesos con conexión directa con destacamentos policiales y la extensión de la atención primaria en las guardias de los centros de salud las 24 horas en los barrios más alejados de los hospitales".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias