

La Universidad Nacional del Alto Uruguay, de la provincia de Misiones, resolvió por unanimidad otorgar el título de “Doctor Honoris Causa” al vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, en reconocimiento a su "sobresaliente trayectoria académica, científica, cultural, profesional, social y política".
Se trata de la primera distinción Honoris Causa aprobada por esa casa de estudios, que fue creada en enero de 2015 y que finalizó su normalización institucional en agosto de 2019.
El vicepresidente Tauber valoró el reconocimiento y agradeció especialmente al rector del alto Uruguay, Magno Iluminado Ibáñez y a sus autoridades.
“En lo personal es un honor convertirme en el primer Doctor Honoris Causa de esta joven Universidad; pero también lo asumo como un reconocimiento a mi querida Universidad de La Plata y al modelo de gestión que llevamos adelante, basado en la construcción de una Universidad Pública de calidad y con fuerte compromiso social”, dijo.
Es un honor convertirme en el primer Doctor Honoris Causa de la joven @UNAUMISIONES y a su vez es un reconocimiento a nuestra querida @unlp y al modelo de gestión que llevamos adelante, basado en la construcción de una Universidad Pública de calidad y con fuerte compromiso social pic.twitter.com/Uum6vjYhX9
— Fernando Tauber (@tauberfernando) August 4, 2023
Entre los considerandos de la Resolución aprobada por el Consejo Superior, se destaca que "Fernando Tauber ha obtenido los títulos de arquitecto (1979) y de doctor en Comunicación (2008) de la Universidad Nacional de La Plata, así como también el de especialista en Gestión de la Educación Superior (2020)".
Además, se menciona que "es Graduado Ilustre de la Universidad Nacional de La Plata y, en cuanto a su actividad en la docencia, es Profesor Extraordinario en el rango de Honorario, y Profesor Titular Ordinario" de la UNLP.
Entre los considerandos también señalaron que "se desempeñó como docente en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires".
"Entre otros destacados antecedentes se puede enumerar que, es categoría I en el Programa de Incentivos a Docentes Investigadores del Ministerio de Educación de la Nación", agregaron.
"Sobre su actividad creadora, ha publicado numerosos libros, entre los que se destacan: Pensar la Universidad. Proyecto Institucional de la Universidad Nacional de La Plata 2018 – 2022; Hacia el segundo manifiesto: Los estudiantes universitarios y el reformismo hoy; y Comunicación en la planificación y gestión de las universidades públicas argentinas. También publicó varios artículos en revistas relacionadas al área de su especialidad, tales como: Doble vía, Extensión, Bit & Byte, Estudios del Hábitat, Revista Iberoamericana de Urbanismo y La revista de los municipios", resaltaron en la Universidad Nacional del Alto Uruguay.
También mencionaron que Tauber participó "en numerosos congresos, conferencias, simposios, jornadas y reuniones científicas nacionales e internacionales, entre los que se destacan: 57ª Reunión Plenaria del Consejo de Rectores del Grupo Montevideo (AUGM), Seminario de Estrategias Políticas, XIII Foro de Urbanismo Metropolitano y Panel de la International Urban Planning and Environment Association".
"En cuanto a su destacado papel en la gestión universitaria, se ha desempeñado como Presidente de la Universidad Nacional de La Plata en dos oportunidades (2010-2014, 2018-2022), como Vicepresidente de la mencionada Universidad (2014-2018, 2022- presente) y, así también, como miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional", recordaron.
En el resto de los considerandos destacaron:
“En consecuencia y, por los antecedentes antes referidos, tomados de entre muchos, que referencian una vasta trayectoria y labor al servicio de la educación superior y la educación pública, de la formación de profesionales y de la generación de conocimiento, como así también, un servicio extendido a la labor pública y al sistema universitario nacional, es que se sustenta esta propuesta que honra a la Universidad Nacional del Alto Uruguay”, concluye la Resolución.