lunes 12 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 22 ago

La fiscal del caso Uscamayta Curi pidió condenas entre 8 y 14 años para los acusados

Los abogados de la defensa pidieron entre diez y catorce años para los empresarios.


En el marco del juicio contra los acusados por la muerte de Emilia Uscamayta Curi el pasado 1 de enero de 2016, la fiscal Silvina Langone  pidió condenas contra los cuatro empresarios Carlos Bellone, Raúl "Peque" García, Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure.

Sobre Bellone, la funcionaria pidió que sea condenado a la pena de ocho años de prisión, mientras que para los otros tres pidió 14 años de prisión, por considerarlos coautores del hecho. Las diferencias en los montos de penas requeridos se basan en que Bellone no tiene antecedentes penales, mientras que sus socios sí.

La fiscal señaló en su alegato que en la fiesta “no había médicos, guardavidas ni ambulancia” y sostuvo que "actuaron con total incumplimiento de las normas para asegurar la vida de los concurrentes a la fiesta, conocían los riesgos asumidos, se expedían sin control bebidas alcohólicas, actuaron con total desprecio por la vida”.

Luego fue el turno de los abogados de la familia de la víctima. El primero en hablar fue Adrián Rodríguez Antinao, que recordó a la joven como "estudiante universitaria, militante de los pueblos originarios y las diversidades. Amiga. Viajera".

"Tuvimos la suerte de contar con una fiscal comprometida con la causa, una funcionaria independiente. Le pedimos al tribunal que el enfoque del decisorio sea con una mirada de género”, agregó el letrado.

"Emilia, como toda joven fue a divertirse y se fue casi muerta, esparcirse sin riesgo es un derecho constitucional, en la venta previa del evento se prometió la presencia de una ambulancia, la dejaron en el hospital y huyeron, Emilia llegó muerta”, sostuvo el abogado, y pidió que se tomen en cuenta los siguientes agravantes: "violación de toda normativa vigente; la puesta en peligro de todos los concurrentes a la fiesta; el afán de lucro; el desprecio por la dignidad humana de los concurrentes; el que se quería sentar tenía que pagar el acceso al VIP, de lo contrario, al barro (la noche anterior había llovido y el parque de la quinta estaba mojado); la falta de arrepentimiento de los imputados; que la fiesta haya continuado después del hecho y los antecedentes penales de Haramboure, Piedrabuena y García”.

Luego tomó la palabra su colega Ignacio Fernández Camillo, que pidió que se investigue por falso testimonio a los tarjeteros que vendieron las entradas del evento y a María Lorena Buffone, pareja de Bellone.

Además, el abogado denunció que tras el episodio existió persecución política, a tal punto que el gobierno provincial de María Eugenia Vidal despidió sin causa a Rodríguez Antinao, que trabajada en la Secretaría de la Niñez. En mayo de este año, la justicia dictaminó la nulidad de esa resolución y ordenó reponer al abogado en su cargo.

Los abogados de la defensa solicitaron 10 años de cárcel para Bellone; 14 para Haramboure, Piedrabuena y García; y no realizaron ningún planteo subsidiario.

La próxima audiencia será este jueves 24 de agosto, a las 10 horas, según dispusieron los jueces Ernesto Domenech, Santiago Paolini y Andrés Vitali, del Tribunal Oral Criminal III de La Plata. Ese día comenzarán los alegatos de las defensas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias