

La Universidad Nacional de La Plata distinguió hoy con el doctorado Honoris Causa a la licenciada en Nutrición y activa militante por la Soberanía Alimentaria, docente, extensionista e investigadora, Miryam Kurganoff de Gorban.
La Soberanía Alimentaria es el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y a decidir el propio sistema alimentario y productivo.
La distinción fue aprobada por el Consejo Superior de la UNLP a propuesta de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cuenta además con las adhesiones de Ciencias Médicas, Trabajo Social y Periodismo y Comunicación Social.
El secretario General de la UNLP, Patricio Lorente, encabezó la ceremonia de entrega que tuvo lugar en el patio del Rectorado que lleva el nombre de Julieta Lanteri. Estuvo acompañado por la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, la decana de Periodismo, Ayelén Sidun, el decano de Medicina, Juan Baualdo Farjat, la decana de Trabajo Social, Alejandra Wagner y la vicedecana de Naturales, Paula Posadas. También participaron del acto el jefe de Gabinete, Carlos Giordano, el secretario de Salud, Sergio Lazo, el secretario de Extensión, Sebastián Palma, la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz, el secretario de Ciencia y Técnica, Nicolás Rendtorff, el secretario de Producción, Daniel Tovio, entre otras autoridades.
Al hacer uso de la palabra, Lorente remarcó: “este homenaje es para usted y los profesionales que ha inspirado”. Y destacó: “Miryam trabajó toda su vida por los derechos básicos y elementales como lo es la alimentación sana y completa”; en el contexto que hoy atravesamos es fundamental que reivindiquemos su lucha y no dejemos de lado la consiga que detrás de cada necesidad hay un derecho”.
La ministra de Ambiente subrayó: “esta es una de las personas más comprometidas con la soberanía alimentaria que hemos conocido” y recordó “el primer ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires se crea por recomendación de Miryam”.
En nombre del decano de Naturales, Eduardo Kruse, la vicedecana de la unidad académica resaltó “el compromiso de Kurganoff por la soberanía alimentaria y la nutrición, ambas con una visión y una mirada integral y en pos de consolidar saberes y aprendizajes vinculados con la producción, la distribución, el consumo de alimentos sanos desde las premisas de la producción sustentable, la agroecología, la agricultura familiar y los sentidos desplegados en la comensalidad de alimentos”.
La flamante doctora Honoris Causa de la UNLP cerró la ceremonia destacando: “este es un premio a la militancia, la máxima expresión de la solidaridad”.
“Soy subversiva, -dijo Miryam- porque invito a militar para conquistar nuevos derechos y atender las problemáticas que nos rodean”. Y concluyó: “el acceso a la alimentación cada vez cuesta más, y eso que somos un país que produce todo; tenemos que luchar por la garantía del derecho a la alimentación para todos y no podemos dormir si hay alguien con hambre en un país que produce todo lo que necesitamos”.
La nutricionista destacó además la batalla que dan al modelo productivo la red de Cátedras Libres en Soberanía Alimentaria (CALISA). Cabe recordar que la UNLP fue la primera institución de educación superior en contar con una Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria.
Fuente: UNLP