

Con tan sólo sacar un pasaje de micro en cualquier empresa, como 20 de Junio o Chevallier, se puede estar en pocas horas en un lugar paradisiaco rodeado de montañas, cultura y paz.
Si hay algo que tiene la Argentina son varios puntos turísticos donde podés conectar con la naturaleza, la cultura e historia. Te presentamos tres lugares que valen la pena conocer alguna vez en la vida.
Con paisajes de montaña, aguas termales relajantes y una cultura arraigada, este rincón de Argentina promete una experiencia inolvidable para los viajeros aventureros y amantes de la historia.
Chilecito se destaca por su entorno montañoso y su clima templado, convirtiéndola en un refugio perfecto para escapar del ajetreo de la vida urbana. Aquí, los visitantes tienen la oportunidad de explorar el Parque Nacional Talampaya, una joya natural reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Los imponentes acantilados rojos, cañones profundos y formaciones geológicas únicas ofrecen un espectáculo visual impresionante. Los amantes de la naturaleza y los entusiastas de la fotografía disfrutarán explorando este parque, que es el hogar de una rica diversidad de flora y fauna.
Otro atractivo turístico de la ciudad son las relajantes aguas termales de Santa Teresita son un regalo de la naturaleza para aquellos que buscan rejuvenecer mente y cuerpo. Rodeadas de exuberante vegetación y montañas pintorescas, estas termas ofrecen un lugar perfecto para descansar y recargar energías después de un día de exploración.
Un hito histórico y arquitectónico en el centro de la ciudad es la Iglesia de San Francisco. Es un ejemplo impresionante de la influencia colonial española en la región. Su diseño imponente y detalles artísticos cautivan a los visitantes, brindándoles una ventana al pasado de Chilecito.
Foto: Municipalidad de San Rafael
Rodeado de majestuosas montañas, extensos viñedos y una amplia variedad de atracciones, este encantador rincón del país ofrece una experiencia inolvidable para los visitantes de todas partes del mundo.
Los amantes de la naturaleza encontrarán una buena opción con el imponente Cañón del Atuel, esculpido por el río homónimo a lo largo de milenios; el cual deslumbra con sus formaciones rocosas únicas, como el famoso "Laberinto de Piedra". Además, las aguas cristalinas del río Atuel también ofrecen oportunidades para emocionantes actividades acuáticas, como rafting y kayak.
Los aventureros también pueden explorar la Reserva Natural Villavicencio, hogar de una diversidad de flora y fauna autóctona, mientras que los amantes del senderismo pueden deleitarse en las rutas panorámicas de la región, como el sendero a la Cascada del Tigre.
Pero además San Rafael es parte del reconocido circuito vitivinícola de Mendoza, lo que la convierte en una parada obligatoria para los amantes del vino. Los viñedos y bodegas locales ofrecen tours y degustaciones, permitiendo a los visitantes sumergirse en la cultura vinícola de la región. Malbec, Cabernet Sauvignon y Chardonnay son solo algunas de las cepas que se cultivan en estas tierras fértiles.
Foto: Agencia Turismo Córdoba
Enclavada en el corazón de las sierras de Córdoba, la pintoresca Villa Carlos Paz se presenta como un auténtico paraíso turístico que combina la belleza natural de su entorno con una oferta cultural y de entretenimiento que cautiva a visitantes de todas partes. Desde sus majestuosos paisajes montañosos hasta su animada vida nocturna, Carlos Paz se erige como una joya turística que no deja indiferente a nadie.
Conocida como "La Perla de Punilla", Carlos Paz ofrece una amplia gama de atractivos que satisfacen los gustos más variados. Para los amantes de la naturaleza, el icónico Lago San Roque brinda la oportunidad de disfrutar de actividades acuáticas, como paseos en bote y pesca, rodeados de una panorámica montañosa. Los senderos de trekking y las áreas de picnic en las colinas circundantes también permiten a los visitantes explorar la región.
Los fanáticos de la adrenalina también deportes de aventura que ofrece Carlos Paz. Desde excursiones en cuatriciclo, hasta descensos en rappel por las cascadas y tirolesas que cruzan los cañones, la emoción está garantizada. Además, está el teleférico que asciende al cerro La Cruz, que proporciona una vista panorámica única de la ciudad.
La escena cultural de Carlos Paz también se destaca con su variada oferta teatral y artística. El Teatro Luxor, famoso por sus revistas y espectáculos de primer nivel, atrae a numerosos espectadores durante todo el año. Asimismo, la Casa de la Cultura y el Reloj Cucú albergan exposiciones y eventos a lo largo de todo el año.
La noche carlospacense es un capítulo aparte. Bares, discotecas y peñas folclóricas se entremezclan en un ambiente vibrante que se prolonga hasta las primeras luces del día.
Así que si estás con ganas de conectarte con las montañas y la naturaleza, anda reservando tu pasaje en micro en 20 de Junio, Urquiza o Chevallier, algunas de las tantas empresas que hacen viajes a estas ciudades.