

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, participó este lunes por la mañana de la apertura de la V edición del Modelo Intercolegial de Naciones Unidas que tuvo lugar en el Colegio Nacional “Rafael Hernández”, junto a la directora del establecimiento, Dominique Suffern Quirno, y otras autoridades educativas.
De esta forma, la escuela secundaria de la UNLP se convirtió en anfitriona para recibir a estudiantes de diferentes provincias que imitarán los modos de trabajo y debate de la Organización de las Naciones Unidas mediante un juego de simulación de roles.
En esta edición, participan de La Pampa, Tucumán, San Luis, Córdoba, Entre Ríos, de la Universidad del Centro y la Universidad de Buenos Aires, así como alumnos de los colegios de la UNLP.
El Modelo ONU preuniversitario es una iniciativa donde los participantes representan diferentes países del mundo e imitan los modos de trabajo y el debate de la organización de Naciones Unidas.
Previamente, los chicos deben prepararse y estudiar historia, la actualidad política, social, y de seguridad de cada una de las delegaciones que van a representar. Durante tres días se discutirán diferentes tópicos de actualidad, pero en esta oportunidad se eligió debatir el tema de la inteligencia artificial.
“Estos espacios deben servir para valorar y reflexionar lo que significa la democracia como forma de gobierno, para vivir libremente y elegir a quienes nos representan”, dijo el presidente al inaugurar el encuentro.
Según sus organizadores, el Modelo ONU es una propuesta donde participan colegios del pregrado universitario de diferentes universidades nacionales. Además, el encuentro permite a los estudiantes reforzar los lazos con la educación pública a la vez que pone en práctica los principios democráticos que guían la vida de nuestra sociedad.