

Nueve equipos científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) resultaron seleccionados en la convocatoria “Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires”, del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.
La iniciativa está destinada a prestar asistencia financiera a instituciones públicas de Ciencia y Tecnología y universidades provinciales y nacionales, con asiento en el territorio bonaerense, para la ejecución de proyectos de ciencia, tecnología e innovación.
El Fondo fue creado con el objetivo de fortalecer al sistema científico-tecnológico de la Provincia a partir de aportes no reembolsables para la ejecución de proyectos que atiendan desafíos planteados por organizaciones productivas y sociales, organismos públicos provinciales, municipios, cooperativas y MiPyMEs, de modo de potenciar el desarrollo social y productivo del territorio bonaerense.
El Presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol remarcó que “es un orgullo y una enorme responsabilidad para la universidad haber sido seleccionados por la provincia para resolver -junto a cooperativas y empresas privadas- las distintas problemáticas que afectan a los ciudadanos de la provincia”.
La Universidad Nacional de La Plata recibirá un total de 90.000.000 de pesos, distribuidos en los siguientes proyectos:
1 Desarrollo de una Resina Acrílica con Carga Vítrea para Impresión 3D de Piezas Dentales. Unidad Ejecutora: Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica -CETMIC- (UNLP -CCT LP – CIC), 10.265.238 millones de pesos.
2 Dispositivo Point of Care para el Diagnóstico de Patógenos de Gran Impacto Social. Unidad Ejecutora: Centro de Investigaciones Ópticas- CIOP (UNLP – CCT LP – CIC), 16.000.000 millones de pesos.
3 Desarrollo y Optimización de una Metodología Sintética para la Obtención de 2,6-DI-(T-BUTIL)-4-Metilfenol (BHT) y su Escalado Preliminar. Unidad Ejecutora: Laboratorio de Estudio de Compuestos Orgánicos -LADECOR-/Centro de Estudio de Compuestos Orgánicos -CEDECOR- (UNLP – CIC),8.042.000 millones de pesos.
4 Gestión Inteligente de Agua para Cooperativas de Pequeñas Localidades. Unidad Ejecutora: : Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas -LINTI- (UNLP), 15.840.000 millones de pesos.
5 Actualización Tecnológica de la Pasteurizadora de Fórmulas Lácteas para el Hospital de Niños HIAEP Sor María Ludovica. Unidad Ejecutora: Instituto Argentino de Radioastronomía -IAR- (UNLP – CCT LP – CIC) 8.000.000 millones de pesos.
6 Desarrollo y Transferencia a Escala Productiva del Medicamento Conteniendo la Asociación Losartan 100 mg / Amlodipina 10 mg en Formas Comprimidas de Liberación Inmediata. Unidad Ejecutora: Universidad Nacional de la Plata (UNLP), 7.695.050 millones de pesos.
7 Alimentos Artesanales Bonaerenses -Seguridad Alimentaria con Desarrollo Local. Unidad Ejecutora: Universidad nacional de la Plata (UNLP), 8.000.000 millones de pesos.
8 Desarrollo de Etilómetro para su Uso en Control Vial. Unidad Ejecutora: Universidad Nacional de la Plata (UNLP), 8.000.000 millones de pesos.
9 Implementación de Nuevas Técnicas de Evaluación de Enfermedad Mínima Residual (EMR) Post Trasplante en Pacientes con Mieloma Múltiple (mm) por Secuenciación Masiva (ngs). Unidad Ejecutora: Universidad Nacional de la Plata (UNLP), 8.000.000 millones de pesos.